Gobernación de Tarija lanza 2da convocatoria del Programa de la ‘Beca Futuro’

Presentación de la segunda convocatoria del Programa de la ‘Beca Futuro’.

Con el objetivo de impulsar el desarrollo de la región a través de la educación, el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija (GADT), realizó la presentación de la segunda convocatoria del Programa de la ‘Beca Futuro’, que en ésta oportunidad beneficia a 5 jóvenes profesionales del área empresarial que se irán a especializar en el Instituto del INCAE Business School de Costa Rica.

En ese entendido, la primera autoridad de Tarija, Adrián Oliva, a través de un acto desarrollado en los ambientes del Salón Rojo de la Gobernación, realizó la presentación de dicha convocatoria, donde los profesionales seleccionados que se benefician en esta oportunidad tendrán dos opciones de maestrías para especializar en Costa Rica.

“Después de haber firmado un convenio con INCAE, hoy lanzamos la segunda convocatoria, que permitirá que 5 profesionales del departamento se vayan a formar con una especialidad a Costa Rica, en una de las mejores escuelas de negocio del mundo, por lo que ese es, el valor de dicho convenio”, expresó Oliva.

El gobernador Oliva, señaló que después de haber presentado a los primeros 14 jóvenes profesionales que se beneficiaron de la 1° convocatoria del programa de la Beca Futuro, hoy se presenta una nueva convocatoria, gracias al esfuerzo conjunto que se realizó con las Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), la Católica Boliviana “San Pablo” (UCB) y Domingo Savio (UPDS).

Por su parte, el representante de INCAE Business School, Carlos Romero, señaló que es convenio firmado con la Gobernación de Tarija, es pionero en la región, ya que en pocas ciudades se realizó algo tan importante como es el de poder invertir en la educación para generar el desarrollo.

“Para nosotros es un honor compartir esta visión de poder formar 100 gerentes para Tarija en los siguientes 10 años, el mismo que va en la línea de lo que el INCAE hace, ya que nuestra visión es formar líderes que permitan desarrollar América Latina”, dijo Romero.