EEUU acusa a Murillo de lavado de dinero y puede ser condenado a 20 años de cárcel

El exministro de Gobierno fue detenido tras una investigación de la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional estadounidense
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos informó a través de un comunicado que Arturo Murillo, exministro de Gobierno de Bolivia, fue detenido y acusado bajo el cargo de “conspiración para cometer lavado de dinero”.
Además de Murillo están detenidos Sergio Rodrigo Méndez Mendizábal, 51, Luis Berkman, 58, Bryan Berkman, 36 y Philip Lichtenfeld que participaron en un “esquema de soborno” entre noviembre de 2019 y abril de 2020 para beneficiar a un intermediario en la adquisición de material antidisturbios que fue vendido con sobreprecio al gobierno de Jeanine Añez.
“Si son declarados culpables, se enfrentan a una pena máxima de 20 años de prisión”, añade la nota difundida este miércoles.
La Fiscalía Federal para el Distrito Sur de Florida está procesando el caso. El fiscal federal adjunto Marx P. Calderón fue designado para el decomiso de activos de los implicados.
La acusación
Según señala el comunicado “Luis Berkman, Bryan Berkman y Lichtenfeld pagaron $us 602.000 en sobornos a funcionarios del gobierno boliviano en beneficio de Murillo, el exministro de Gobierno de Bolivia, Méndez, el exjefe de gabinete del Ministerio de Gobierno de Bolivia y otro boliviano, funcionario del gobierno”.
“Los sobornos se pagaron para que la empresa de Bryan Berkman con sede en Florida obtuviera y mantuviera negocios del Ministerio de Defensa de Bolivia, específicamente, un contrato de aproximadamente $us 5.6 millones para proporcionar al Ministerio de Defensa de Bolivia gas lacrimógeno y otros equipos no letales”, señala el documento del Departamento de Justicia”.
Fuente: UNITEL