Productores piden al Gobierno importar su propio maíz ante escasez de este grano

"Hoy, ni siquiera es importante el tema del costo, sino que es importante tener (maíz) en el país", dijo Jorge Méndez, presidente de Adepor
No hay otra alternativa que no sea la de importar maíz y Argentina es la mejor opción, así lo enfatizó Jorge Méndez, presidente de la Asociación Departamental de Porcicultores de Santa Cruz (Adepor), para enfrentar la necesidad que se tiene ahora de este grano.
Méndez señaló que se solicitó ayuda al Gobierno teniendo en cuenta que maneja los mecanismos de poder como "la Aduana, las trancas, el Senasag" que son los que controlan la importación por lo que le "hemos pedido que nos ayuden para que nosotros tomemos la iniciativa de traer nuestro propio maíz" desde el vecino país.
"La cosecha de este año está venida a menos porque ha habido pérdidas en la zona este y en la zona sur, lo que completa el cuadro de emergencia. No estamos dramatizando la situación, es muy delicado lo que se tiene en este momento", apuntó.
Recordó que ya hay un antecedente sobre importación de maíz transgénico hecho en 2015, durante el Gobierno de Evo Morales, en donde se decidió traer este grano desde Argentina para enfrentar la necesidad que se tenía en ese momento.
"No hay otra alternativa, o ahora traemos maíz de Argentina o vamos a tener serias dificultades hasta fin de año o hasta la nueva cosecha. Hoy ni siquiera es importante el tema del costo, sino que es importante tenerlo en el país", remarcó.
Fuente: UNITEL