Plan Municipal de Contingencia Covid-19 Tarija contempla Bs. 53,7 millones para salud, seguridad alimentaria y reactivación económica

La tarde del día miércoles 24 de marzo se llevó a cabo una nueva reunión del Centro de Operaciones de Emergencias Municipales (COEM) donde el ejecutivomunicipal a la cabeza del alcalde, Alfonso Pica Lema, presentó el reformulado al Plan Municipal de Contingencia del Covid-19 para la presente gestión.
En la mencionada reunión, donde se tuvo la presencia del Comando Departamental de la Policía, Brigada Aérea, y la Federación Departamental de Juntas Vecinales FEDJUVE, se detalló los recursos que fueron designados en tres grandes ejes presupuestados: Salud, Seguridad Alimentaria y Reactivación Económica, donde se designaron recursos por 29.359.854, 13.982.233 y 9.904.027 bolivianos respectivamente, haciendo un total de 53.746.106 bolivianos invertidos.
En el eje de salud están presentes los programas de adquisición de insumos y equipamiento de salud Covid, el programa de desinfección Covid-19, y el programa de prevención, control y mitigación del Covid-9 en la ciudad de Tarija. En el eje de seguridad alimentaria está el programa canasta alimentaria estudiantil, mientras que en el eje denominado Reactivación Económica que comprende el programa apoyo al sector productivo con dotación de insumos básicos para la provincia Cercado y el Programa de mantenimiento y refacción de infraestructuras en el sector salud, todos con recursos acumulados en el fondo de promoción a la inversión en exploración y explotación hidrocarburífera. “Esta ha sido una reunión importante que nos ha permitido hacer ajustes y mejorar nuestro Plan de Contingencia con los ejes centrales que tenemos dentro del COEM, un tema sobresaliente es que no solo vamos a trabajar en prevención, si no también en acciones post Covid, esto quiere decir que atenderemos a personas que tuvieron secuelas después de contraer el virus, este es uno de los componentes novedosos dentro de este plan de contingencia que tiene un presupuesto de 53 millones de bolivianos”, dijo el alcalde Alfonso Pica Lema.
Por otra parte, la presidenta de la Federación Departamental de Juntas Vecinales, Nancy Ordoñes, dijo que se dará continuidad al Plan de Contingencia cumpliendo con las demandas y solicitudes de los vecinos. “Estamos satisfechos con la continuidad y los resultados que tuvimos con el plan de contingencia, también consideramos que es de suma importancia las nuevas acciones que la Alcaldía pondrá en marcha con las personas que quedaron con secuelas en su salud después de haberse contagiado del virus indistintamente si los vecinos cuentan o no con seguro de salud ya que estamos viendo que la persona debido a las secuelas empeora su estado de salud y llegan hasta fallecer”, finalizó Ordoñes.