Alcalde Lema impulsa ley municipal de declaratoria de área protegida a comunidad donde murieron 35 cóndores

Alcalde Alfonso Lema

La mañana de este lunes 22 de febrero el alcalde de la ciudad de Tarija, Alfonso Pica Lema, sostuvo una reunión con el viceministro de medio ambiente, Magin Herrera y la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal, Raquel Ruiz, con el fin de trabajar en un proyecto de Ley de declaratoria de área protegida para la comunidad Laderas Norte, que ha sido epicentro donde ejecutaron a 35 cóndores.

La reunión ha sido desarrollada a través de la plataforma zoom, donde también participaron varias instituciones como el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP). el Servicio Departamental de Gestión Integral del Agua (SEDEGIA), organizaciones no gubernamentales y también miembros del directorio de la comunidad.

“Trabajamos en una Ley Municipal para declarar área protegida a la zona de Laderas Norte, visibilizando la importancia del cuidado de cóndores, pumas y demás biodiversidad de flora y fauna del lugar, por lo que vamos ha coordinar entre los tres niveles de gobierno involucrando a las organizaciones de la sociedad civil y sin fines de lucro que también trabajan en materia ambiental”, dijo el alcalde de la ciudad, Alfonso Pica Lema.

En este sentido el burgomaestre aseguró que más adelante también se trabajará en un programa y plan con los comunarios de la zona en el manejo del área protegida.

Cabe recordar que el pasado domingo 07 de febrero en la comunidad Laderas Norte murieron 35 cóndores andinos que presuntamente han sido envenenados; hasta la fecha los hechos se encuentran en proceso de investigación hasta dar con el responsable del posible biocidio.

Por su parte, el secretario de medio ambiente y gestión territorial, Carlos Baldivieso, informó que lo que se espera es que está ley municipal pueda ser aprobada y promulgada de manera pública.

“La idea, es abarcar la superficie no solo de las 56 hectáreas donde murieron los 35 cóndores andinos, sino también a toda la comunidad de Laderas Norte, ya que en el lugar existen otras especies de fauna silvestre, como pumas, y flora, entre ellos el quebracho blanco”, dijo Baldivieso.