Tarija recién vive su segunda ola de coronavirus afirman desde el Ministerio de Salud

A diferencia del resto del país, Tarija vive su segunda ola. A partir de la semana 16 de este año se ha reportado un incremento de casos.
Freddy Armijo, director de Epidemiología del Ministerio de Salud, explicó que cada departamento tiene características particulares por ello el comportamiento del Covid-19 es diferente en cada uno.
Señaló que la tercera ola en Cochabamba tiene un crecimiento acelerado de contagios desde la semana 12 de este año, con una situación que preocupa.
“El pico más elevado está muy por encima de la primera y segunda ola”, manifestó Armija.
Sobre Oruro, manifestó el crecimiento de contagios se inició en la semana 14 y al igual que en Cochabamba, los casos superan de esta tercera ola superan lo ocurrido en la primera y segunda ola.
“Sin embargo, las últimas dos semanas se mantiene el número de contagios”, señaló.
A diferencia del resto del país, Tarija vive su segunda ola. A partir de la semana 16 de este año se ha reportado un incremento de casos.
“El pico más elevado de esta segunda ola está muy debajo de la primera”, explicó Armija.
En Santa Cruz, Beni, Chuquisaca, La Paz, Potosí, el pico más alto de contagios en esta tercera ola está por debajo de la primer y segunda ola.
En Pando, el pico de la tercera ola está por encima de la segunda, pero debajo de la primera ola.
Fuente: UNITEL