Sector Salud de Villa Montes bloquea la Ruta 9, demanda 100 Ítems

En el benemérito municipio de Villa Montes pasadas las 15:00 horas de ayer jueves 9 de julio se dio inicio al bloqueo indefinido de la Ruta 9 que une Villa Montes con Santa Cruz, o con Yacuiba y la Argentina hacia el otro lado. también se afecta el transporte hacia Tarija.

El bloqueo en plena Pandemia se realiza a la altura Caiguami distante a 2 kilómetros de la ciudad del Chaco tarijeño que desde hace días viene cuajando las medidas de protesta en función de sus demandas.

Esta medida se realiza por parte del sector de salud y las diferentes juntas vecinales donde se le está exigiendo al Gobierno Nacional la dotación de 100 ítems del Tesoro General de la Nación TGN para el sector salud de las diferentes áreas. 

Pese a que se encuentran en plena pandemia el sector realiza su paro, lo cual es llamativo pues en todas partes, el personal de la salud está dedicado a contener el virus y no a bloquear o aprovechar la situación para garantizarse un ítem.

Argumentan que la ya que la mayoría de los trabajadores estarían prestando sus servicios con ítem temporal municipal y no se tendría una estabilidad laboral.

No se levantarán las medidas hasta baje una autoridad nacional a solucionar las peticiones por tal motivo el bloqueo será indefinido.

LAS OPINIONES DE LA GENTE

Algunos pobladores que pidieron reserva al ser consultados por el corresponsal de esta casa periodística señalaron algunas opiniones.

Entendemos que no hay ítems suficientes, eso es en todo Bolivia, pero no está bien que se vaya por la vía del paro, debería estar trabajando y brindando soluciones.

Se acordaron que hay sector salud, nunca le pidieron un ítem a Evo Morales y ahora quieren todo de este gobierno, eso es raro suena a político.

Llamativo es que la autoridad de la alcaldía y la gobernación de Villa Montes no den solución con tanta autonomía, parece que es un tema electoral.

Otros dijeron, tiene derecho a exigir sus reivindicaciones y está bien que lo hagan, si hay contagios la culpa será del nivel nacional señalaron.

También señalaron que el sector salud toda la vida fue olvidado y es hora de pedir sus demandas.