Mypes no pueden pagar alza salarial ni créditos bancarios

La pequeña y mediana industria de Santa Cruz expresó ayer su preocupación por el pago del incremento salarial y por el adeudo de los microempresarios con las entidades bancarias que demandarán la cancelación de préstamos a partir del mes de junio.
El presidente de la Federación de Micro y Pequeños Empresarios (Fedemype) de Santa Cruz, Félix Huaycho, aseguró que la situación de su sector es crítica, ya que aún no logran reactivar completamente sus actividades.
“El 40 por ciento de la micro y pequeña empresa y de las unidades productivas están cerradas y el otro 60 (por ciento) estamos de alguna manera queriendo levantarnos”, dijo el dirigente a Radio Fides.
También señaló que existen dependencias de la Aduana Nacional que aún no trabajan con normalidad y, a raíz de ello, varios motorizados ingresan al país con mercadería de contrabando, situación que genera una competencia desleal en los productores nacionales.
Por otro lado, las unidades productivas no han logrado recuperarse económicamente del duro golpe provocado por la pandemia del coronavirus. Por ello, Huaycho dijo que no están en condiciones de retomar a partir de junio el pago de créditos que fueron reprogramados a inicios de año.
“Posiblemente lleguemos a las calles, va a ser un enfrentamiento con la banca. Nosotros (ya) no tenemos mercados”, concluyó el dirigente del sector.
Fuente: Los Tiempos