Municipio de Tarija y Esperanza Bolivia fortalecen las acciones de protección de la niñez contra la violencia

El Gobierno Autónomo Municipal de Tarija y la organización no gubernamental Esperanza Bolivia socializaron la “Estrategia de Mecanismos de Protección Infantil Basados en la Comunidad”, que tiene finalidad promover la conformación de nuevos grupos de mecanismos de protección a la niñez, con la ayuda de las organizaciones y agrupaciones existentes en nuestro municipio.
Waldo Tarifa, director de Familia de la Secretaría Municipal de la Mujer, Familia y Poblaciones Vulnerables, indicó que este taller busca incorporar la estrategia de trabajar contra la violencia incorporando a la sociedad civil a las organizaciones comunitarias a través de sus liderazgos, comprometiéndolos en esta lucha contra la violencia hacia la niñez.
“Las cifras que hoy nos alarman a nivel municipal y departamental, nos instan a mirar distinto al trabajo que venimos realizando, debemos incorporar actores sociales y actores comunitarios en la lucha si queremos revertir la violencia”, explicó.
Por su parte, Ruth Crespo, coordinadora de la organización Esperanza Bolivia, manifestó que es un muy importante trabajar en la prevención, dado que hay familias en la comunidad que están en riesgo de sufrir violencia y a veces no se dan cuenta, y es recién cuando ya sucede algún hecho cuando la familia busca apoyo.
“Para eso están los mecanismos de la comunidad, las autoridades comunitarias si han sido fortalecidas en sus conocimientos de lo que es la violencia conocen qué organizaciones son las que brindan atención, entonces ellos van a poder apoyar y acompañar a las familias y orientar ante las instancias a las que deben acudir, por ejemplo, están los servicios que brinda la Alcaldía”, señaló.