Ministro Morales asegura que la Ley General del Trabajo debe adecuarse a la actual realidad

El ministro de Trabajo, Edgar Morales, afirmó que la Ley General del Trabajo debe ser modificada y actualizada para responder a las necesidades del siglo XXI, debido a que la normativa vigente —creada en 1939— ya no refleja la realidad laboral del país.

Morales propone actualizar una ley laboral vigente desde 1939

Durante una entrevista en el programa Asuntos Centrales, Morales explicó que la Ley General del Trabajo es “muy antigua” y que varias de sus disposiciones requieren revisión. Señaló que ya se instruyó al área jurídica del ministerio analizar los artículos que deben ser mejorados o modificados.

La Ley General del Trabajo y su alcance histórico

La normativa, aprobada durante el gobierno de Germán Busch, establece aspectos como la jornada laboral de 8 horas diarias y 48 horas semanales, además de la regulación del trabajo nocturno. También detalla derechos y obligaciones entre empleadores y trabajadores del sector privado.

La actualización buscará impulsar inversión y empleo

El ministro anticipó que los ajustes deben enfocarse en fomentar la inversión, atraer emprendedores y generar empleo. Aseguró que es necesario ofrecer seguridad jurídica a los empresarios para promover el crecimiento económico del país.

Cambios necesarios para adecuarse a la realidad actual

Morales indicó que la ley debe alinearse con la dinámica laboral moderna, especialmente en sectores emergentes y nuevas formas de producción. Reiteró que se trabaja en una propuesta que actualice la normativa sin vulnerar derechos laborales.
FUENTE: ABI