Militares del caso Zúñiga piden ser incluidos en proyecto de ley de reincorporación a las FFAA

Militares procesados por el caso Zúñiga solicitaron al Gobierno y a la Asamblea Legislativa ser incorporados en el proyecto de ley que busca reincorporar a uniformados dados de baja por motivos políticos durante la crisis de 2019. Aseguran que también fueron víctimas de abusos y procesos irregulares.

Militares del caso Zúñiga reclaman ser incluidos en el beneficio

El proyecto de ley fue presentado para restituir derechos a policías y militares afectados en 2019; sin embargo, los implicados en el caso Zúñiga consideran que la norma debe abarcar a todos los uniformados que fueron dados de baja por causas políticas.
Miguel Iriarte, exmayor y representante del grupo, pidió “por favor” que los contemplen como beneficiarios.

“También fuimos víctimas de abusos”, afirma Iriarte

Iriarte aseguró que los militares del caso Zúñiga sufrieron procesos injustificados durante el gobierno del expresidente Luis Arce Catacora. Indicó que existieron irregularidades en los procesos administrativos y que fueron privados de beneficios como sueldos y seguro médico.

Reclamos por irregularidades en el proceso administrativo

El exmayor explicó que, pese a estar destinados en la letra E, fueron despojados de todos sus derechos, lo cual considera ilegal. Señaló que los procedimientos disciplinarios fueron mal llevados y con faltas graves en su ejecución.

Piden que Zúñiga sea el primero en declarar

Iriarte cuestionó que, hasta la fecha, el exgeneral Juan José Zúñiga —principal protagonista de los hechos de 2024— no haya sido llamado a declarar. “Quien debería dar la primera declaración sería él”, afirmó.

Alrededor de 30 militares afectados en el caso

Según Iriarte, unas 30 personas forman parte del caso Zúñiga. La mayoría ya fueron dadas de baja, mientras que otros continúan en proceso de apelación a la espera de una revisión de sus situaciones.
FUENTE: ERBOL