Hay espectativa, la Gobernación de Tarija ya licita la canasta del adulto mayor

La Gobernación de Tarija ha dado inicio al proceso de licitación de la canasta alimentaria del adulto mayor para la gestión 2023, beneficio que estiman entregar a mediados del mes de abril a este sector vulnerable de la población.
La subgobernadora de Cercado, Lidia Meza, detalló que según la actual base de datos que maneja la Gobernación, son 23.500 beneficiarios tanto del área urbana y rural del departamento de Tarija.
Consultada sobre si habrá alguna modificación en cuanto a los productos que se entregaban a comparación de la gestión pasada, Meza mencionó que para este año se está incrementando un nuevo producto, a solicitud de los beneficiarios, como lo es el queso.
“Informar también que los puntos de entrega mantenemos los cuatro que habían aquí en la provincia Cercado. Un nuevo requisito para que la población beneficiaria pueda prever, es el carnet de identidad original y la copia del mismo, la entrega es presencial”, afirmó.
Meza señaló que cada canasta tiene una inversión de 202,5 bolivianos, y para este año prevén realizar la entrega de cuatro paquetes.
“A las comunidades del área rural hacemos llegar (el paquete alimentario) a las 78 comunidades, en el área urbana entregamos en los cuatro puntos habilitados”, expuso.
La subgobernadora de Cercado también indicó que se está trabajando para realizar una depuración y renovación de la lista de beneficiarios.
En lo que respecta los productos remanentes que no han sido entregados la gestión pasada, Meza explicó que todo lo que queda en los almacenas se entrega al Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), para que sea esta instancia la que disponga la distribución a los hogares que lo necesitan.