Tarija:

Gobernación apoyará a productores de Méndez para consolidar la cadena del orégano

La Secretaría de Desarrollo Productivo de la gobernación de Tarija trabaja con la comunidad de Alto Lajas, provincia Méndez, para mejorar la productividad de las plantaciones de orégano. El Secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación, Ing. Efraín Rivera, detalló que en Méndez está produciendo alrededor de 15 hectáreas y este año se quiere incrementar otras 15 más, para lo cual se contará con el apoyo técnico del Servicio Departamental Agropecuario (Sedag). 

“La cadena de orégano es muy importante en el departamento de Tarija, son 15 años que hemos empezado y hoy en día esta cadena se mueve sola, no tiene asistencia técnica pública pagada, ni por las Alcaldías ni por la Gobernación, ellos empezaron este trabajo con iniciativa de la Fundación Valles”, explicó Rivera, quien informó que son cuatro cortes al año que producen las plantaciones de orégano, a 10 mil bolivianos por corte, hacen 40 mil bolivianos, lo que hace que sea un cultivo de alto rendimiento y buen beneficio económico. “La Gobernación, a través del licenciado Oscar Montes, ha planteado apoyar a la salud, educación y producción, lo que tenemos que hacer es reactivar la economía, para eso tenemos que crecer en rendimientos y por consiguiente crecer en extensión (de parcelas)”.

A su turno, el director del Sedag, Oscar Guillén, manifestó que verán la posibilidad real de inscribir como un proyecto más el tema de la producción de orégano, apoyando con todo lo que tengan a disposición y sumando esfuerzos con otros actores, para que la cadena productiva siga creciendo. Asimismo, el asambleísta departamental, Damián Castillo, aseguró que es necesario complementar el sistema de riego, ya sea por canales o el riego tecnificado, aprovechando la presa de Huacata. Comprometió que desde el ente legislativo apoyarán los nuevos proyectos a favor de los productores. 

Por su parte, el responsable de la Asociación de Orégano de Tarija, Martín Díaz, indicó que la idea de la visita era mostrar a las autoridades el avance y también las necesidades que tienen en esta zona árida y seca para producir orégano en Carachimayo, Alto Lajas, Barrancos, Sella Cercado, Sella Méndez y Quebrada de Cajas.