Global Big Day 2021 en Villa Montes – Tarija se realizó con gran éxito

En este reporte puede observar más de 20 fotografías del singular evento, fue una jornada intensa organizada por BIOCHACO, apoyada por el sector turístico que contó con 17 participantes y 165 aves registradas en Villa Montes – Tarija.
El gran día para registrar y avistar aves en todo el mundo llegó, y Villa Montes no fue la excepción, por tercer año consecutivo participa en este evento a nivel mundial.
A diferencia de otros años el Big Day 2021 estuvo organizado por Biochaco (Centro de investigación y educación ambiental Villa Montes) a la cabeza de Ludmila Pizarro Ríos y su hermano Cesar A. Pizarro Ríos y con el apoyo del sector privado, incentivando el turismo en la región.
Las organizaciones que apoyaron fueron: la Plataforma de Turismo de Villa Montes, Hotel Boutique El Rancho Olivo, Eco Hotel La Gota del Chaco, Eco Parque Don Pastor, La Botana, La Raza, Punto Débil, Cabaña Turística El Angosto, Cabaña Don Tomas, Chocolates Boni. También respaldado por el COT (Club Ornitológico de Tarija).
Dicho evento se realizó en el Balneario Eco Parque “Don Pastor”, donde parte de agenda fue, la bienvenida por parte de los propietarios de dicho balneario, presentación de los 17 participantes inscritos.
Seguidamente se realizó el recorrido por la zona en búsqueda de aves para el posterior registro en la App eBird y con la ayuda del identificador de aves App Merlin, dirigida por el Fotógrafo de Naturaleza y aficionado a las aves, Cesar Pizarro Ríos, posterior refrigerio, entrega de certificados con una fotografía de aves del Villa Montes y finalizando la jornada de pajareada con una charla dirigida por la Bióloga Ludmila Pizarro, sobre la importancia de las aves, flora y fauna chaqueña.
El Fotógrafo de la Naturaleza Cesar A. Pizarro Ríos, recabando las listas de esa mañana en el Eco Parque más otras observaciones del lugar, se llegó a registrar 70 variedades de aves, para posteriormente continuar con las observaciones en diferentes lugares de Villa Montes, haciendo un total de 165 aves registradas para la zona de Villa Montes.
Todo esto sumando al registro departamental y nacional. Y así de esta forma intentar posesionar a Bolivia dentro del Top5 Mundial. Y al mismo tiempo aportando e incentivando al Aviturismo de la región.
BIOCHACO y la PLATAFROMA DE TURISMO, unidos por un solo objetivo: El progreso y desarrollo sostenible y amigable con el medio ambiente.
Todas las fotográfias fueron tomadas por Cesar Pizarro.