Fiscalía sobre ítems fantasmas: "Apuntamos a ver quién era el cargo jerárquico más alto de la red de corrupción"

No se descarta más allanamientos y se anticipa más toma de declaraciones de exaltos funcionarios de la Alcaldía cruceña para esta semana

Han pasado diez días desde que se conoció de manera pública sobre el caso de los ítems fantasmas y hasta la fecha no se tiene la cantidad exacta de contratos irregulares que se firmaron en la Alcaldía cruceña. En un primer momento se habló de 800 pero la Fiscalía aún trabaja en confirmar esta información. Incluso, la actual gestión de Jhonny Fernández, señala que es un número mayor.

"Es un caso bastante complejo, no hay un estimado de cuánto es el daño económico del Estado", indicó la fiscal Marcela Terceros que adelantó que mientras no se tenga una información concreta no se puede tener este monto.

 

 

Para esta semana se tiene en carpeta la ejecución de más allanamientos, además que se seguirá tomando declaraciones a exfuncionarios que ocuparon cargos jerárquicos en la comuna, además que no se descarta regresar a las oficinas de RRHH en la Quinta Municipal y cumplir con una nueva verificación tal y como se hizo la semana pasada cuando se hallaron folders con documentación que demostraba irregularidades en los procesos de contratación.

"Los folders que secuestramos son de variadas gestiones, no solo de la señora (Angélica) Sosa", dijo la fiscal que detalló que en 14 de 15 carpetas que se sacaron al azar había falta de documentación; por ejemplo, en el que pertenece a funcionarios regulares que asisten a su fuente laboral, había solicitudes de baja médica, currículos, solicitud de vacaciones, es decir todo lo que comúnmente se tiene en un archivo regular. 

 

Mientras que los de aquellos que fueron observados, solo tenían el memorando de designación, declaración de la contraloría y fotocopia de cédula de identidad algo que ha llamado la atención de los investigadores.

 

"Estamos apuntando a ver hasta donde llegaba la red, quien era el cargo jerárquico más alto que aprovechaba y usufructuaba de esta situación", señaló la fiscal Terceros en entrevista con Unitel.

No hay fecha para Sosa

 

Angélica Sosa está como denunciada y tiene alerta migratoria, informó Terceros que añadió que hasta este lunes no se ha emanado la citación para la exalcaldesa del municipio cruceño.

Fuente: UNITEL