Fiscalía activó detención contra Áñez en 24 horas, la exdiputada amplió su demanda el jueves

El representante jurídico de la expresidenta, aseguró que existe una incongruencia en la demanda, cuestionó que hasta el momento no le proporcionaron el cuaderno de investigación. Ministro Lima dice que Áñez será procesada como exsenadora.
La ampliación de la denuncia contra la expresidenta Jeanine Áñez y sus exministros, fue presentada el jueves ante la comisión de fiscales en el que se solicita que se investigue a la exautoridad por ser parte del denominado caso "golpe de Estado". La Fiscalía activó las órdenes de aprehensión contra las exautoriades en 24 horas.
La exdiputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) Lidia Patty confirmó a la ANF esa información, además indicó que se amplió la denuncia por la presión de algunos sectores sociales afines a ese partido para que se investigue por la vía penal a la exmandataria y no a través de un juicio de responsabilidades.
"Hemos solicitado una ampliación de la denuncia contra la señora Jeanine Áñez y los exministros, el memorial se ha presentado el jueves de la semana pasada. Ellos han sido partícipes del 'golpe de Estado' que provocó la renuncia del hermano Evo Morales", aseveró la exlegisladora.
Cabe recordar que la exdiputada del MAS en diciembre del 2020, demandó a Fernando y José Luis Camacho, a los excomandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas (FFAA) Williams Kalimán y Sergio Orellana y al exjefe de la Armada Flavio Gustavo Arce San Martín, además del excomandante de la Policía Yuri Calderón, por los delitos de sedición, terrorismo y conspiración en contra del gobierno de Evo Morales.
Pero esa demanda inicial no mencionaba a la expresidenta Jeanine Áñez ni a los exministros de Estado. Las órdenes de aprehensión contra la exmandataria emerge después que Patty solicitó la ampliación de la investigación el pasado jueves.
Fuente: ANF