Fintech Summit Bolivia 2025 proyecta al país hacia la economía digital

El Fintech Summit Bolivia 2025 reunió en Santa Cruz a líderes nacionales e internacionales de la industria financiera y tecnológica para analizar los desafíos y oportunidades de la economía digital en Bolivia y Latinoamérica. El evento, organizado por CAINCO y la Cámara Boliviana Fintech, marcó un hito en el impulso de un ecosistema innovador, inclusivo y seguro para los servicios financieros digitales.
Innovación y visión de futuro en el ecosistema fintech boliviano
En la inauguración, el presidente de CAINCO, Jean Pierre Antelo, destacó que este encuentro representa “un punto de partida para seguir construyendo un ecosistema fintech sólido, inclusivo y con visión de futuro, que conecte a Bolivia con la región y con el mundo”.
Por su parte, Eduardo Aranda, presidente de la Cámara Boliviana Fintech, aseguró que “la innovación en servicios financieros representa una oportunidad histórica para el país”, señalando que las fintech serán clave para el desarrollo, la inclusión y la competitividad en Bolivia.
Temas clave del Fintech Summit Bolivia 2025
Durante la jornada se abordaron tres ejes estratégicos fundamentales para la transformación digital del sector financiero en Bolivia:
- Regulación, confianza e inversión: con la presentación del nuevo Reglamento de Empresas de Tecnología Financiera a cargo de la ASFI.
- Inclusión e innovación tecnológica: con un panel sobre billeteras móviles y digitales en el que participaron el Banco Central de Bolivia y plataformas como Yasta, Yape, Yolo, Altoke y Zas.
- Activos digitales y criptomonedas: con expertos internacionales que analizaron tendencias globales y su impacto en la economía boliviana.
Bolivia frente a la transformación digital financiera
El Fintech Summit Bolivia 2025 posiciona al país en la ruta de la transformación digital, conectando a empresas, reguladores y usuarios hacia un sistema financiero más eficiente, moderno y accesible. Con la incorporación de billeteras digitales, criptomonedas y nuevas regulaciones, Bolivia se proyecta como un actor clave en la economía digital regional.
FUENTE: CAINCO