Emergencia: Gobernación activa el COED para atender desastres naturales en el departamento de Tarija

La Gobernación de Tarja activó la mañana de este jueves el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), para atender las emergencias producidas por desastres naturales en el departamento de Tarija. Las fuertes lluvias de los últimos días provocaron crecidas de ríos, derrumbes que afectaron a las carreteras en el departamento y afectó los cultivos en el área rural, entre otras consecuencias.

En ese sentido, el Secretario de Desarrollo Productivo, Medio Ambiente y Agua de la gobernación de Tarija, Ing. Efraín Rivera, explicó que este comité coordinara las tareas conjuntas de atención de emergencias y socorro inmediato a las familias damnificadas en todo el departamento.

“Ante los graves problemas que tenemos con inundaciones, con el rebalse de ríos en todo el departamento de Tarija, tanto en la cuenca director del río Guadalquivir, como en los ríos Pilcomayo, Bermejo y los ríos de Entre Ríos afectó gravemente a los cultivos y a la población en las tierras bajas en el Chaco, donde las inundaciones causaron derribo de viviendas y tenemos gente que no tiene donde vivir y tenemos que evacuarlos”, dijo Rivera.

La autoridad informó que para la activación del COED, se trabajó con todo el nivel operativo de la gobernación a través de la Dirección de Gestión de Riesgos, asimismo, se convocó al Director de Defensa Civil, a los comandantes de todas las unidades militares, al Comandante departamental de la Policía, al Comandante de los grupos voluntarios, al Servicio Departamental de Salud y a los directores de gestión de riesgos de cada municipio.

“Hemos consensuado una estrategia entre todas las autoridades del nivel ejecutivo y operativo de todas las instituciones involucradas, y definimos que a través de las unidades de gestión de riesgo municipal se identificará todos los problemas en abastecimiento de agua potable, también la asistencia médica a través de los municipios conformada por el Sedes, por medios de sus redes de salud y nos pasarán toda la información necesaria”, acotó el Secretario.

De la misma manera el COED relevará información sobre los puntos de desborde de los ríos que estará a cargo de Defensa Civil, para lo cual el Viceministro de Defensa Civil y el Gobernador de Tarija, sobrevolaran las áreas afectadas para evaluar de manera más rápida e informar los problemas generados por las intensas lluvias. Rivera añadió que algunas presas rebalsaron e inundaron caminos, para lo cual se hizo el desfogue a través del Servicio Departamental de Gestión de Agua (Sedegia).

Por su parte la Secretaría de Obras Públicas está a cargo del mantenimiento de caminos de competencia departamental, pero también apoya a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en el mantenimiento y limpieza de carreteras del eje troncal. Finalmente el COED trabajará de manera permanente en la difusión masiva de la alerta naranja en todo el departamento.

El Secretario Rivera acotó que tras toda está evaluación y recolección de datos se procederá a cuantificar el daño causado por las inclemencias del tiempo para activar de manera inmediata la ayuda a los damnificados: “Hoy activamos el COED, por lo que las cuantificaciones se harán luego de que pasen los desastres para tener el número de hectáreas, vidas humanas, desastres en viviendas, entre otros”.