Disturbios marcan la jornada posterior a la elección en Tarija

La jornada del lunes 21 de octubre concluyó con un ambiente de violencia en la ciudad de Tarija, los ánimos se caldearon cuando el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reanudó, luego de casi 24 horas, la Trasmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), que daba la victoria a Evo Morales Ayma, sin necesidad de ir a una segunda vuelta, contrario a lo que mostraban los conteos rápidos la noche del 20 de octubre.
Al promediar las ocho de la noche el Tribunal Electoral Departamental (TED) dio los resultados del cómputo oficial de Tarija en el hotel Los Ceibos, mientras que afuera se encontraban simpatizantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) y de la alianza Comunidad Ciudadana: los dos partidos más votados. Ambos grupos entonaban cánticos provocativos. Hubo intentos de enfrentamientos, por lo que la Policía tuvo que intervenir.
En esos instantes hubo intercambio de botellas y palos entres ambos bandos, con petardos incluidos, dos personas también intercambiaron patadas y puñetes. La Policía logró dispersar a los simpatizantes del MAS, todo parecía volver a la calma.
Eran la 8:30 de la noche y un grupo de participantes de CC, incluidos candidatos electos al legislativo, estaban instalados en puerta del TED. El presidente del Frente Revolucionario de Izquierda (principal partido de la alianza CC), Edgar Guzmán, explicaba que se trataba de una vigilia pacífica con el fin de cuidar el voto de la ciudadanía y evitar un fraude nacional, como sucedía en otros departamentos del país.
Al promediar las 9:20 de la noche un grupo de jóvenes enardecidos, algunos bajo influencia alcohólica, empezaron a provocar destrozos en las instalaciones del Tribunal. Derribaron el portón del garaje de esas instalaciones hasta ingresar a la sala donde se tenía acumulado el material electoral, al cual le prendieron fuego.
Con la intervención de la Policía, los individuos sacaron el material para quemarlo en la calle Ingavi entre Campero y General Trigo. Se tenían tres lugares de incendio en ese trayecto, al mismo tiempo se intentaba apagar el fuego al interior de las instalaciones del TED.
Se generó unos 10 minutos de calma, pero luego este grupo de jóvenes intentó destrozar el portón principal de entrada de esa institución. Fue entonces cuando la Policía empezó a usar agentes químicos para dispersar a la gente y evitar más destrozos en el bien público.
Entre cánticos de “No tenemos miedo caraj…”, “Tarija de pie nunca de rodillas” hablaban de replicar los mismos actos en la sede del MAS, en la zona de San Roque. Y hasta allí se dirigieron.
Los manifestantes se replegaron en la plaza principal Luis de Fuentes y Vargas, otro grupo estaba entre la calle Sucre e Ingavi, desde donde tiraban piedras y palos, mientras los efectivos policiales respondían con gases lacrimógenos.
El comandante departamental de la Policía Nacional, Miguel Prieto, explicó que no lograron aprehender a ninguna persona, pero que el resguardo del Tribunal iba continuar toda la noche, además que sus efectivos estaban acuartelados. A las 11:30 de la noche los disturbios continuaban en el centro de la ciudad. Conforme pasaba el tiempo, se sumaban rumores de toma de instituciones.
Fuente: El País