Conforman la Plataforma Ambiental de Villa Montes

En pasados días, en el salón del Eco Hotel “Gota del Chaco” del municipio de Villa Montes, se conformó la Plataforma Ambiental de Villa Montes, con el propósito de integrar a grupos ambientalistas e instituciones públicas y privadas y otros afines, para desarrollar actividades, programas y/o proyectos con el fin de preservar el medio ambiente, y que esto ayude a fortalecer la conciencia ambiental en el municipio de Villa Montes, para obtener una mayor corresponsabilidad de la población y por consiguiente, una ciudad más limpia, más verde y más sustentable.

Este acto, tuvo la participación de Instituciones Públicas como Epsa, Gobierno Autónomo Municipal de Villa Montes y el Gobierno Autónomo Regional Villa Montes, también estuvieron presentes grupos voluntarios ambientales, entre ellos: Siempre Ecologistas, Guardianes Ambientales, Brigadas Juveniles, la Plataforma de Turismo y algunas empresas privadas que están comprometidos en este movimiento como Rohodium y Eco Hotel Gota del Chaco. Con este grupo se conforma el origen de la Plataforma Ambiental de Villa Montes, manifestó el Arq. Edward Mejia, uno de los impulsores de la Plataforma Ambiental.

Para constancia y conocimiento público de este importante trabajo, publicamos inextenso el acta de reunión de conformación de la Plataforma Ambiental donde se describen el propósito, los objetivos y los acuerdos establecidos en esta reunión. 

ACTA DE REUNIÓN DE CONFORMACIÓN DE LA PLATAFORMA AMBIENTAL

En el Municipio de Villa Montes, salón del Eco Hotel “Gota del Chaco”, presentes los representantes de instituciones públicas y privadas, grupos de voluntarios, programas y otros afines a la temática ambiental, representantes del Gobierno Autónomo Municipal de Villa Montes, Secretaría de Gestión Territorial Ambiental y del Gobierno Autónomo Regional Villa Montes, a los  8 días del mes noviembre del  año 2019, siendo las 10:30 horas, se dio inicio a la reunión cuyo objetivo fue el siguiente:

•             Crear y formalizar la Plataforma Ambiental de Villa Montes, integrando a grupos ambientalistas e instituciones públicas y privadas y otros afines, para desarrollar actividades, programas y/o proyectos con el fin de preservar el medio ambiente, y esto ayude a fortalecer la conciencia ambiental en el municipio de Villa Montes, para obtener una mayor corresponsabilidad de la población y se consiga como resultado una ciudad más limpia, más verde y más sustentable.

La reunión se desarrolló bajo los siguientes puntos de la agenda:

1.           Identificar a grupos, instituciones y otros afines, que ejecutan actividades ambientales en el municipio a través de un mapeo y registro de información referencial.

2.           Dar a conocer a los miembros de la Plataforma el marco legal (tratados, leyes, decretos y reglamentos vigentes y en elaboración) en los diferentes niveles del estado.

3.           Constitución de la Plataforma, firma de acta, designación de representantes (sector público, privado y voluntarios).

4.           Nombramiento de representantes de la Plataforma

5.           Intercambio de información sobre cronograma de actividades hasta fin de gestión 2019.

6.           Refrigerio y fotografía oficial de la nueva Plataforma

Concluido el abordaje de los mismos, se llegó a los siguientes acuerdos:

1.           Se crea una primera base de datos sobre las instituciones y grupos integrantes de la Plataforma.

2.           Se decide realizar un segundo encuentro de la Plataforma, donde cada representante pueda compartir y socializar su experiencia y lograr una agenda común.

3.           Integrar a la Plataforma a otros actores que no están, incluido los medios de comunicación.

4.           Se conforma la Plataforma Ambiental con todos los representantes de las instituciones y grupos asistentes.

5.           En el siguiente Encuentro se elige a la representación de la Plataforma o Comité de Coordinación.

Siendo las 12:00 horas de fecha 08 de noviembre, se levantó la sesión y firman en conformidad los asistentes.