Cívico exige a la Fiscalía investigar sin violentar los derechos y garantías constitucionales

Larach pidió a la fiscalía que, así como actúa de forma diligente en procesos que involucran a Santa Cruz, lo haga de la misma forma con las denuncias de corrupción existentes en los 14 años del gobierno de Evo Morales.

El vicepresidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Fernando Larach, exigió este miércoles al Ministerio Público realizar las investigaciones por los hechos de corrupción en Santa Cruz y en el resto del país respetando el debido proceso y los derechos de los implicados.

Larach pidió a la fiscalía que, así como actúa de forma diligente en procesos que involucran a Santa Cruz, lo haga de la misma forma con las denuncias de corrupción existentes en los 14 años del gobierno de Evo Morales.

“Todos los procesos de corrupción que se denuncian en Santa Cruz o en Bolivia deben ser investigados y los acusados deben ser procesados conforme a derecho, no deben violentarse los derechos y garantías constitucionales de ningún ciudadano de este país”, enfatizó el cívico. 

El Ministerio Público investiga el caso de los ítems fantasmas que se conoció a partir de que el exdirector de Recursos Humanos de la Alcaldía de Santa Cruz, Antonio Parada, fue denunciado por su exesposa, Valeria Rodríguez, por la presunta creación de 800 ítems y cobrar el sueldo correspondiente de esos "funcionarios fantasmas" en la gestión 2017.

El proceso de los ítems implica, además de exfuncionarios, a la exalcaldesa de Santa Cruz, Angélica Sosa, que esta tarde un tribunal determinará sus medidas cautelares.

Pero Larach exige a la Fiscalía que, así como actúa ágilmente en procesos que involucren a Santa Cruz, lo haga con los 14 años de “corrupción” de Evo Morales.

“A nosotros nos llama de sobremanera la atención que la fiscalía actúe ágilmente en procesos que involucran a Santa Cruz, pero en 14 años de corrupción de Evo Morales no se tocan, no se investigan, nadie dice nada”, refirió.

Señaló a los diputados y senadores del MAS de “llenarse la boca” hablando contra las autoridades y exautoridades cruceñas, pero “ninguno ejerce su facultad y su obligación de fiscalizar los 14 años de corrupción de Evo Morales”.

Larach reiteró que todos los hechos de corrupción deben ser investigados conforme a derecho y conforme a normas sin violentar las garantías, “incluso los 14 años de corrupción de Evo Morales”.

“El comité pro Santa Cruz es una institución que defiende principios, que defiende valores, que defiende la moral”, apuntó.

Fuente: ANF