Brú supera a Wilman Cardozo en la batalla en el Gran Chaco

Si bien a nivel departamental Wilman Cardozo resultó victorioso con Comunidad Ciudadana, en la batalla particular en el Chaco, Carlos Brú resultó ser más votado en esa especie de duelo particular que mantienen los dos ex amigos y que en esta campaña se ha manifestado con palabras más que gruesas.
El resultado de la batalla por el cuarto senador en Tarija era algo que se mantuvo en suspenso hasta el último momento. El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) publicó a las 20.00 horas del domingo 20 de octubre, en su página web, los datos del 89 por ciento de los votos escrutados. En base a esta cantidad de población votante, CC se quedó con la primera y tercera senaduría, representado por los titulares Zoya Zamora y Wilman Cardozo y sus respectivos suplentes, Yamil García y María Elena Ortega.
En este sentido, el MAS logró la segunda y cuarta senaduría con Patricia Serrano y Carlos Brú y sus respectivos suplentes Luis Edgar Casso y Sara Armella. Según los cómputos nacionales, el MAS ganó a nivel nacional con el 45,28 por ciento y CC obtuvo el segundo lugar con 38,16 por ciento. El Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtuvo el tercer lugar con el 8,77 por ciento y Bolivia Dice No (BDN) el cuarto con el 4,41 por ciento de los votos.
En Yacuiba, donde se centró el duelo, el MAS logró un 45,02% de los votos mientras que Comunidad Ciudadana sumó un 37,91%. En Villa Montes, sin embargo, se registró un empate técnico a 42%.
Una segunda vuelta resuena en Bolivia. Ni la diferencia de puntajes entre las dos organizaciones políticas favoritas de los votantes sobrepasaron los 10 puntos de porcentaje, ni el MAS obtuvo más del 51 por ciento.
En el departamento de Tarija los resultados favorecieron a CC con el 42,70 por ciento, mientras el MAS obtuvo el 40,1 por ciento de los votos. En el Chaco el resultado de Villa Montes sorprendió porque las dos autoridades municipales, tanto la Subgobernación como la Alcaldía es afín al partido de Gobierno; sin embargo, el MAS obtuvo el 42,73 por ciento mientras que la delantera la tomó CC con el 43,01 por ciento. En Yacuiba el MAS ganó con el 45,02 por ciento en apoyo al binomio presidencial de Evo Morales y Álvaro García Linera, mientras que el 37,91 por ciento lo obtuvo el binomio de Carlos Mesa y Gustavo Pedraza. En Caraparí, el MAS ganó el 57,05 por ciento, mientras que CC obtuvo el 32, 09 por ciento.
El duelo de Cardozo y Brú
El duelo personal entre Cardozo y Brú tiene una historia aparte. Cardozo inició su carrera política en el movimiento cívico y en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), mientras que Brú tuvo altos cargos en la Aduana Nacional de Bolivia en el Gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada.
Los rumores de que Cardozo optaría por ser senador para marchar a La Paz sonaban desde 2018, antes de cualquier alianza, y cobraron más fuerza a medida que amagaba con su retirada, pero su nombre se confirmó en la lista de Comunidad Ciudadana el último día de inscripción de candidatos, cinco días después de que Carlos Brú apareciera sorpresivamente en esa misma posición de número dos al Senado que los partidos reservan para el Chaco.
La candidatura de Brú fue absolutamente sorpresiva. Luego de perder la alcaldía de Yacuiba ante Ramiro Vallejos, Brú fue designado Viceministro de Defensa Civil y luego Cónsul en Salta, una provincia argentina clave para el voto en el exterior. Todas las fuentes en el Chaco consideraban que Brú volvería a pugnar por ser alcalde, sin embargo, acabó nominado a Senador.
Cardozo le ganó a Brú en los comicios 2014
En 2014 Wilman Cardozo ya había demostrado su fuerza electoral en el Chaco al lograr desnudar el voto cruzado en la elección nacional. Mientras, el presidente Evo Morales sumó el 60,7 por ciento de los votos en el Chaco, la candidata a la Circunscripción 43, Marcela Vásquez, por quien apostó Cardozo y la acompañó en toda la campaña, se impuso con un 48,5 por ciento de los votos, dejando al candidato oficial del MAS, vinculado a Carlos Brú, en el 36,04 por ciento de los votos
Fuente: El País