Barbarie en Yesera Sur, un cóndor muere por envenenamiento

El caso está siendo investigado por el municipio que curó a las otras dos aves, que en cuento estén curadas serán liberadas en su hábitat, de acuerdo al Director de Servicios Públicos, Hugo Vladislavic.
El gobierno municipal en hora pasadas recibió la información del envenenamiento de dos cóndores en la zona de Yesera Sud, a través de Zoonosis se acude al lugar encuentran un ave muerta y otras dos heridas.
Estas dos estaban muy mal a punto de perder la vida, se trata de un cóndor hembra y un carcancho, fueron llevados al Bioparque urbano para su atención de salud, por profesionales entendidos y afortunadamente están recuperándose.
La información fue proporcionada por el Director de Servicios Públicos del municipio, Hugo Vladislavic, al indicar que en cuanto estén en condiciones de valerse por sí mismos en su hábitat, los dos animales serán liberados.
“Liberarlos en la zona donde fueron encontrados”, sostuvo al indicar que el objetivo es sensibilizar al pueblo de Tarija, sobre todo porque estas aves son un símbolo boliviano, se trata de aves silvestres, el municipio cuida la flora y la fauna.
El funcionario exhortó a la población a cuidar los animales silvestres, no tenerlos en cautiverio, el alcalde Jhonny Torres está muy preocupado por esta situación, pidió trabajar en la curación de los dos cóndores.
A través de un programa en Bolivia, denominado “Aves rapaces”, se logró conseguir un chip que se introdujo al cóndor hembra para rastrearla y saber dónde se encuentra y el comportamiento que tiene, prosiguió.
Mediante el chip se conocerá si el ave está volando con normalidad, para rastrear su comportamiento como de las otras aves, considerando que viven en manada, generalmente vuelan largas distancias.
El objetivo es investigar el comportamiento de los animales y en función de ello conocer muchos aspectos de la vida de estos animales y ayudarlos, agregó al reiterar que el cóndor sin vida fue encontrado en esa situación.
Es probable que el cóndor haya comido algún alimento que tenía veneno, como algunos perros vagabundos de la zona o pumas muertos, las aves son carroñeras, es probable que hayan comido un animal muerto por el veneno.
Hace un par de años fueron encontrados más de 30 cóndores muertos en la zona de Laderas, recordó al indicar que dar muerte a un animal es un delito, solamente el hecho de tenerlos en cautiverio constituye delictivo.
El municipio conoce que la muerte del cóndor en las últimas horas está siendo investigada para establecer las causas del envenenamiento, agregó el funcionario al exhortar a la población informar de este tipo de hechos, oportunamente.
Fuente: El Periódico