Alcaldía da el primer paso para ordenar y mejorar el servicio de transporte público en Tarija

Con la finalidad de ordenar y mejorar el servicio de transporte público, la jornada de este lunes 6 de septiembre, el alcalde, Johnny Torres Terzo, a través de la Dirección de control y regulación de la movilidad urbana, realizó la entrega de 68 resoluciones, para las asociaciones y sindicatos del sector de “micros” y taxitrufis, operen legalmente y ofrezcan un “mejor” servicio a la población.

“Lo que no se hizo en 15 años, se lo está haciendo en tres meses”, con estas palabras dirigentes del transporte y los conductores de micros y taxitrufis, reconocieron el trabajo realizado por la Alcaldía de Tarija, ya que a través de dichas resoluciones, ambos sectores, tienen rutas definidas y legalmente establecidas, para brindar un servicio adecuado en favor de la ciudadanía.

“Se aprobaron 68 resoluciones, donde como se los prometí se actualizaron rutas y se  definieron los recorridos, rutas donde antes tenían una serie de problemas, además que legalizamos el servicio que ustedes brindan como transporte público en beneficio de los pasajeros, como ustedes dijeron, nosotros hicimos en 3 meses lo que otros no pudieron en 15 años”, dijo Torres.

De igual manera la máxima autoridad municipal, anunció que vienen trabajando con el sector de taxis, donde se propuso la renovación del parque automotor, debido a que existe una cantidad considerable de motorizados en “mal” estado, que ya cumplieron su vida útil, y no reúnen las condiciones para cumplir con las normas del servicio de transporte.

“En 60 días les daré una sorpresa al sector del autotransporte, para que vean que lo que uno quiere hacer se puede lograr, muchas veces les dije que el cambio en este mundo es imparable y el futuro de los vehículos está en la electricidad”, declaró Torres.

En ese sentido el director de control y regulación de la movilidad urbana, Erlan Velásquez, acotó que, a través de dichas resoluciones se evitaran los desvíos o el incumpliendo de los recorridos establecidos para las líneas de micro y los traxitrufis, por lo que se realizará el control coordinado con la Unidad de Transito para las resoluciones sean cumplidas.

Por su parte el secretario ejecutivo de federación del autotransporte 15 de abril, Gabriel Pérez, resaltó la importancia de haber legalizado las rutas de micros y taxitrufis, ya que en gestiones pasadas a falta de las resoluciones correspondientes, no se respetaban los recorridos establecidos para el servicio de transporte público, donde la ciudadanía se veía perjudicada.

“Agradecer al Alcalde y a sus directores, que hicieron realidad un anhelo como dicen hace 15 años las anteriores autoridades nos pusieron un montón de trabas y no se aprobaban estas resoluciones que le dan personería jurídica a los sindicatos y asociaciones del sector de micros y taxitrufis”, explicó Perez.