Zelenski pide una reunión cara a cara con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Zelenski propone reunión directa con Putin para alcanzar la paz en Ucrania
Tras una llamada con Trump y el acercamiento ruso-estadounidense, el presidente ucraniano busca un nuevo formato de diálogo entre líderes para poner fin al conflicto.
Zelenski plantea encuentro con Putin como vía para el fin del conflicto en Ucrania
Kiev, 8 de agosto de 2025 En un nuevo intento por alcanzar la paz, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, propuso este jueves un encuentro directo con su homólogo ruso, Vladimir Putin, señalando que solo un diálogo al más alto nivel podrá generar avances reales en el proceso de paz. La propuesta se da luego de que el emisario del expresidente estadounidense Donald Trump, Steve Witkoff, se reuniera con Putin en Moscú.
Reunión Zelenski–Putin: ¿el inicio de una paz negociada?
En un mensaje difundido por redes sociales, Zelenski expresó que ya ha conversado telefónicamente con Trump, quien le aseguró que “pronto” podría concretarse la reunión con Putin. El mandatario ucraniano insistió en que es necesario “determinar el momento adecuado y los temas clave a tratar” para que el diálogo sea fructífero.
La vía diplomática toma protagonismo tras años de guerra
Durante la jornada, Zelenski sostuvo varias llamadas con líderes europeos, como el canciller alemán Friedrich Merz y autoridades de Francia, Italia y la OTAN. También encabezó una reunión especial de asesores de seguridad nacional, centrada en la estrategia para alcanzar una paz sostenible y garantizar la independencia ucraniana.
Tres prioridades para Ucrania en la mesa de negociación
Zelenski identificó tres ejes fundamentales para cualquier acuerdo de paz:
- Cese inmediato de la violencia: “Rusia debe aceptar un alto el fuego”, insistió.
- Formato de reunión entre líderes mundiales: Propuesta de una nueva cumbre internacional.
- Garantías de seguridad a largo plazo: En coordinación con Estados Unidos y Europa.
Encuesta Gallup: la mayoría de ucranianos apoya una solución negociada
Una reciente encuesta de Gallup reveló que cerca del 70% de los ucranianos prefieren una solución negociada al conflicto, en contraste con los datos de 2022, cuando predominaba la postura de luchar hasta la victoria. Solo una cuarta parte de la población mantiene hoy esa posición.
No obstante, la expectativa de una resolución rápida es baja: apenas el 25% de los encuestados cree que el conflicto terminará en los próximos 12 meses. La encuesta fue realizada a mayores de 15 años en todo el país, excepto en zonas ocupadas por Rusia.
Avances diplomáticos en contexto electoral y geopolítico
El protagonismo de Donald Trump y su emisario en las recientes negociaciones sugiere un posicionamiento estratégico del expresidente en el marco de las próximas elecciones en EE.UU., mientras que Zelenski busca capitalizar el respaldo europeo para consolidar una salida negociada y proteger la soberanía de Ucrania.
FUENTE: FRANCE 24