Coronavirus en el Chaco:

Yacuiba gestionará cuarentena dinámica ante el Ministerio de Salud

Foto: GAMY

Según informó oficialmente el reporte epidemiológico del Servicio Departamental de Salud (Sedes), hasta el martes 19 de mayo, Yacuiba registraba 14 personas de contacto en observación y un fallecido por Covid-19.

Por ello, las instituciones que conforman el Comité de Operaciones de Emergencias Municipales (COEM) de Yacuiba decidieron sumar esfuerzos para que el municipio descienda de nivel de riesgo alto a riesgo moderado ante la emergencia sanitaria por el Covid-19. 

Con ese fin, la Secretaría Municipal de Salud junto a la Coordinadora de Red de Salud remitirán los informes y fichas técnicas aplicables al caso y será el Ministerio de Salud el que defina su situación en las próximas horas.

El alcalde Ramiro Vallejos, que preside el COEM de Yacuiba, en conferencia de prensa manifestó que una flexibilización de la cuarentena condescenderá habilitar de forma gradual la economía en el municipio, en áreas como el sector industrial y agropecuario, actividades que incluyen la provisión de insumos, materias primas, la distribución y comercialización de sus productos. “En estos sectores se podrá ajustar los horarios laborales y turnos en función a cada una de las actividades que desarrollan”, precisó.

Respecto a la circulación permanente de personal y vehículos, el COEM reveló que independiente de la condición de riesgo y por razones de necesidad, se continuará con la circulación del personal del Sistema de Salud del sector público y privado, Fuerzas Armadas, Policía Boliviana y otras instituciones, empresas de servicios públicos, servicios estratégicos e industrias públicas y privadas que por la naturaleza de sus funciones deban desarrollar actividades en el marco del Decreto 4229.

“Podrán movilizarse los vehículos de servicio de transporte de carga y de mercancías de cualquier naturaleza internacional, interdepartamental, interprovincial, municipal y urbana, a fin de abastecer de productos e insumos a todo el país; y servicio de transporte de carga y de mercancías para la importación y exportación”, puntualizó.

Agregó que en el marco del silencio epidemiológico que atraviesa el municipio de Yacuiba y en atención a las instituciones sociales, se dispuso la continuidad de las ollas comunes con la finalidad de garantizar la alimentación de las personas de escasos recursos económicos en los ocho distritos de la ciudad, tomando todas las medidas de bioseguridad en resguardo. “En todos los casos descritos deberán cumplirse todos los protocolos y reglamentos establecidos por la autoridad competente para las actividades específicas”, enfatizó.

Fuente: GAMY