Villa Montes: El lunes 27 abril prosigue la entrega de las canastas alimentarias de la Familia Mejía

La solidaridad en la cuarentena con los más necesitados no se detiene en Villa Montes, el ingeniero David Mejía Zarate informó el nuevo cronograma y los barrios que desde el día lunes 27 de abril y toda la semana recibirán los paquetes alimentarios en el municipio de Villa Montes y pidió que estén atentos las personas de mayor necesidad.
Se trata de cerca 26.000 kilos de alimentos y víveres que serán distribuidos, en 2.000 canastas o paquetes de 13 kilos, lo cual es muy valorable por el impacto que tiene socialmente en esta pandemia para las familias más necesitadas, de las cuales ya se entregó el 20,2% programado.
Asimismo, David Mejía Zarate señaló que luego de la pausa del fin de semana respetando la inamovilidad que determinan las normas de la cuarentena, volvemos el día lunes con un nuevo cronograma para ayudar en esta pandemia del coronavirus, jueves y viernes el Trabajo fue intenso y esta semana seguirá así.
NUEVO CRONOGRAMA:
• El día lunes 27 de abril: Será el Asentamiento Las Moras y el Barrio Bilbao Rioja, este por la tarde.
• El martes 28 de abril: El Chañar, Peña Colorada y Puente Ustarez.
• El miércoles 29 de abril: Barrio Ferroviario, Comunidad Caihuamí y comunidad San Antonio.
• El día 30 de abril: Se distribuirán en los barrios Bolívar, Central, 27 de diciembre. También ese día en los barrios Litoral, Abaroa, San Francisco, Pilcomayo y el Barrio Boquerón.
Con este arduo trabajo la familia Mejía Gorena llegará a entregar más de 2000 canastas alimentarias a las personas de mayor necesidad en el municipio de Villa Montes, en el Chaco Tarijeño al sur de Bolivia.
CANASTAS QUE YA SE ENTREGARON:
El ingeniero David Mejía Zarate informo en dos días el 23 y 24 de abril entregamos 406 paquetes o canastas alimentarias que equivales al 20.6% de toda la canasta que vamos a entregar.
En esos dos días, se entregaron 127 canastas al barrio Marzana, y el día 24 de abril se entregaron al asentamiento 1° de Mayo Sud 81 y al 1° de Mayo Norte 83 canastas.
Luego se entregaron canastas en el asentamiento San Juan 11, asentamiento Los Chacos 52, Rafael Pavón 10, Palosanto 5, Villa Esperanza 37 todo esto suma
UNA CANASTA BIEN COMPLETA:
La canasta alimentaria familiar paquete de víveres de aproximadamente 13 kilos tiene varios productos importantes tendrá fideo, azúcar, arroz, aceite, harina, sal, papa y cebolla.
ESFUERZO SOLIDARIO PRIVADO
Anteriormente el ingeniero David Mejía informo a este medio que se hizo una compra por parte de su persona y familia como empresa privada de unos 650 quintales de víveres, los cuales se trabajaron durante varios días para colocarlos en canastas, destacando también el trabajo de su esposa Erika Gorena de Mejía.
ENTREGAS CON ACOMPAÑAMIENTO:
Con participación y la colaboración de la policía nacional y las fuerzas armadas, se coordina con los presidentes de los barrios y las OTB
DATOS:
2000 FAMILIAS BENEFICIARIAS
2000 CANASTAS ALIMENTARIAS
26.000 KILOS DE ALIMENTOS
UNA SOCIEDAD SOLIDARIA ES MEJOR