TSE advierte riesgo en el voto en el exterior por falta de financiamiento: podrían excluir países con pocos votantes

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) lanzó una señal de alerta sobre la organización del voto en el exterior, ante la falta de aprobación del crédito japonés gestionado con JICA. El vocal Gustavo Ávila advirtió que si no se logra el financiamiento, el proceso podría verse restringido en países con muy pocos electores registrados.
Se analiza excluir países como India y China por el alto costo
Actualmente, el TSE tiene más de 300.000 electores bolivianos habilitados en el exterior, concentrados principalmente en Argentina, Chile, Brasil, España y Estados Unidos, que agrupan el 95% del padrón.
“La sala plena determinó que el costo-beneficio nos impediría llegar a países como India, donde sólo hay siete bolivianos habilitados. El costo aproximado sería de Bs 7.000 por residente, lo cual es inviable”, explicó Ávila.
Aunque aún no hay decisión final, el TSE está evaluando priorizar el despliegue electoral en países con alta concentración de bolivianos. Se estima que en 2020 se votó en 29 países, y para 2025 se proyecta la votación en 32 países, aunque esto dependerá de la aprobación del presupuesto.
Esperan aprobación del crédito japonés
El vocal aclaró que hasta ahora no hay problemas en el pago de la organización del proceso electoral, pero advirtió que, a medida que avance el calendario, la falta del crédito podría complicar la logística.
“Esta semana no se aprobó el crédito japonés en la Asamblea Legislativa. Es un elemento que ya prende la alarma sobre el voto en el exterior”, dijo Ávila.
Se dará prioridad a países con más votantes bolivianos
En el análisis de costo-beneficio, el TSE priorizará países con grandes comunidades bolivianas, como Argentina, Chile, Brasil, España y Estados Unidos, además de Canadá y otros con números significativos.
“Estamos determinando darle mayor interés a estos países. Hemos restado a cinco donde sólo hay entre 5 y 10 inscritos”, puntualizó Ávila.
¿Qué dice la Constitución?
La Constitución boliviana establece el voto en el exterior donde existan representaciones diplomáticas o consulares. Sin embargo, el TSE considera que, sin los recursos necesarios, se volvería insostenible garantizar el voto en países con padrones muy reducidos.
FUENTE: EL DEBER