Transporte pesado internacional reporta 500 cisternas paradas en Paraguay y apunta a Botrading

“Está en sus manos de Botrading, tiene el contrato”, dijo el dirigente Quispe

El transporte internacional de cisternas bolivianas enfrenta una crisis: más de 500 camiones permanecen parados en Paraguay por falta de carga de combustible, situación atribuida a Botrading, subsidiaria de YPFB. El gremio de choferes exige el cumplimiento de los contratos vigentes hasta diciembre o advierte con iniciar procesos legales.

Botrading, señalada como responsable del retraso

Pedro Quispe, dirigente del Sindicato de Choferes Asalariados de Transporte Internacional y Nacional (Schatin), señaló a Botrading como principal responsable de la paralización.

“Más de 500 cisternas paradas en Paraguay. ¿Cuándo van a cargar o cuándo van a facturar? Está en manos de Botrading”, declaró en entrevista con UNITEL.

Contratos incumplidos y advertencia de procesos legales

El ejecutivo recordó que la empresa firmó contratos hasta el 31 de diciembre y exigió su cumplimiento. Según Quispe, el sector apostó por mantener a Botrading como proveedora de diésel, descartando ofertas similares de otras empresas.

“Cumplan el contrato, caso contrario, van a ir presos, procesados”, advirtió.

Investigación de la Fiscalía por el caso Botrading

Mientras los choferes reclaman abastecimiento, la Fiscalía avanza con investigaciones sobre presuntas irregularidades en la compra de combustibles a través de Botrading.

El fiscal Omar Yujra informó que al menos cinco funcionarios de YPFB serán citados a declarar, y que el exgerente de YPFB Logística, Félix Cruz, ya cumple detención preventiva.

YPFB y autoridades en la mira

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, se presentó ante el Ministerio Público para entregar información sobre YPFB Logística, Refinación y otras instancias vinculadas al caso Botrading. La Fiscalía aún no descarta nuevas convocatorias y posibles responsabilidades.

FUENTE: UNITEL