Tensión en el diálogo entre el Gobierno y la dirigencia del transporte deriva en la expulsión del presidente de ABC

Incidentes y reclamos generaron tensión en la reunión de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia (CSCB) y las autoridades de Gobierno sobre la escasez de combustibles.
Pero no es todo. En mesa también están la subida de los precios de los repuestos, el estado de las carreteras y el incremento de los precios de la canasta familiar.
“¡Fuera, fuera, fuera!”, se escuchó en la sala. En medio de reclamos, los transportistas exigieron que el presidente de la Administradora Boliviana de Caminos (ABC), Marcel Claure, de quien exigen su renuncie, abandone la cita, que se produjo luego de varios minutos.
Las alusiones subieron de tono cuando los choferes reclamaron por el estado de las carreteras del país.
Pese a que recientemente la Alcaldía de La Paz aprobó un incremento de pasajes de Bs 1 a Bs 2,40, los choferes de esta región han ratificado el paro de operaciones de 48 horas desde el lunes.
“Ratificamos el paro de 48 horas. Hoy estamos asistiendo por respeto a la Confederación de Choferes. (...) No vamos a hablar de suspensión, sin embargo, vamos a evaluar la reunión que vamos a tener hoy”, anunció Edson Valdez, dirigente de la Federación de Choferes de La Paz, al ingresar a la reunión.
Los choferes paceños plantearon los mismos argumentos para reclamar el incremento, pero no ha eliminado los trameajes y su servicio sigue siendo deficiente, denunció la dirigencia de las juntas vecinales.
FUENTE: UNITEL