Tarija será sede del Foro Latinoamericano de Investigación con expertos de cinco países
Tarija se convertirá en el punto de encuentro académico más importante de la región con la realización del Foro Latinoamericano de Investigación Universitaria, que reunirá a especialistas de México, Argentina, Colombia, Brasil y Bolivia. El evento, organizado por la Confederación Universitaria de Docentes (CUD), se llevará a cabo los días 28 y 29 de noviembre en modalidades presencial y virtual.
El secretario nacional de la CUD, Carlos Salinas Arnold, destacó que la iniciativa busca posicionar a Tarija como un referente regional en ciencia, tecnología e innovación.
“Estamos haciendo esfuerzos para poner a Tarija como el epicentro de la ciencia y tecnología de Latinoamérica con este foro”, afirmó.
Programa y expositores
El primer día estará dedicado a conferencias magistrales de invitados internacionales provenientes de México, Argentina, Colombia y Brasil. En la segunda jornada se presentarán investigaciones desarrolladas dentro del sistema universitario público boliviano.
Entre los expositores nacionales figuran Epifanio Mamani, docente de la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF), y Jaime Villalobos, académico y exministro de Minería, quienes abordarán las perspectivas y desafíos de la explotación del litio en Bolivia.
“Ambos disertarán sobre lo que debería hacer Bolivia y cuál debe ser la política de extracción de este recurso natural”, explicó Salinas.
Impulso a la investigación universitaria
El dirigente universitario remarcó que el foro busca incentivar una mayor producción científica en las universidades estatales, un aspecto que —según señaló— continúa siendo una tarea pendiente a nivel nacional.
El evento se desarrollará en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, en el campus de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS).