Sequía y crisis económica golpean a la comunidad guaraní de Kapuco en Chuquisaca

La sequía está afectando gravemente los cultivos de maíz en la comunidad indígena guaraní de Kapuco, en la Capitanía Huacareta del departamento de Chuquisaca. Según el comunicador de la Red Chaqueña de Comunicación de ACLO, Germán López, los maíces se encuentran marchitos y la tierra ya no rinde, lo que provoca que las chacras se sequen y las espigas se marchiten, generando una gran preocupación entre los agricultores.

López indicó que, a pesar de las condiciones adversas, las autoridades municipales aún no han brindado el apoyo necesario a los agricultores, quienes se ven forzados a enfrentar esta emergencia sin ayuda. Esta falta de asistencia impulsa la migración de los jóvenes hacia las ciudades capitales en busca de mejores oportunidades, dejando a las personas mayores para afrontar solas las crecientes dificultades.

La situación se agrava por la crisis económica en la zona, evidenciada en los altos precios de los productos básicos. En el municipio de San Pablo de Huacareta, por ejemplo, un aceite comestible de 5 litros cuesta 90 bolivianos, el kilo de pollo 30 bolivianos y el jornal apenas alcanza los 70 bolivianos, insuficientes para cubrir las necesidades familiares y los gastos escolares, lo que refleja la vulnerabilidad de la comunidad ante los efectos del cambio climático y la falta de apoyo institucional.

FUENTE: ACLO CHACO