Según Evo, sus guerreros digitales daban la cara y denunciaban “injusticias”

El líder masista apunta al Gobierno por la red de cuentas falsas desactivadas.
El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, manifestó que sus guerreros digitales daban la cara y denunciaban “injusticias”. Agregó que los que llama como “mercenarios digitales” son pagados y se esconden en cuentas falsas.
“Guerrero digital: persona que ejerce su derecho a la libertad de expresión, utiliza identidad real, responde a convicciones sociales y denuncia injusticias. Mercenario digital: persona que ataca con fines políticos, se esconde detrás de cuentas falsas y responde a pagos monetarios”, escribió Morales en su cuenta de Twitter.
Morón sobre guerreros digitales: “Evo está peleando con su Frankenstein”
En 2016, durante el gobierno de Morales y tras perder el referéndum del 21 de febrero, fue creada la Dirección General de Redes Sociales. Fueron los propios masistas quienes comenzaron a llamar a “guerreros digitales” a los funcionarios de esta instancia.
En ese entonces, la oposición y los activistas denunciaron espionaje a sus actividades y el ataque mediante cuentas falsas. También se dio a conocer que el salario de estos funcionarios oscilaba entre los 10.000 a 15.000 bolivianos por mes.
Tras el reporte de Meta sobre el desmantelamiento de la red de cuentas falsas, el líder masista apuntó al gobierno de Luis Arce como el responsable de atacar a la dirigencia del partido mediante los denominados “mercenarios digitales”.
Fuente: Página 7