Se partieron calles y carreteras en Villa Montes

Atribuye el hecho a las altas temperaturas y otros piden verificar características técnicas en los proyectos y que se estudie este caso a través de instancias técnicas.
En el municipio chaco tarijeño en el sur de Bolivia, llamativamente carreteras y calles aparecieron partidas y levantadas el hecho llamó la atención de la población y los transportistas
Desde el gobierno municipal señalaron que “se encontraron carreteras y calles con desprendimientos y esto se debe, principalmente a las condiciones de carga y a las altas temperaturas” y al mismo tiempo señalaron que “el clima extremo, ya sea muy frío o muy caliente, afecta a la infraestructura de la carretera”
Villa Montes es conocida como una de las regiones o municipios de Bolivia donde se dan altas temperaturas, incluso en algún momento ostento el título de ser uno de los lugares más alientes del planeta por un día, aspecto que para nada desmerece la belleza de esta ciudad chaqueña que es muy valorada por todos su visitantes
Algunos profesionales independientes señalaron sin embargo que estos hechos son llamativos pues cuando se realiza un proyecto de construcción y/o asfaltado se deben tomar todas las previsiones técnicas, en el diseño en la fase de construcción en la supervisión y las diferentes fases incluyendo el control de calidad del hormigón, el cemento, materiales en fin, sea en cemento rígido o flexible.
Porque de lo contrario las calles se andarían partiendo en todas partes no solo en este municipio, recordando que existen lugares con temperaturas extremas sin ir muy lejos en el propio chaco bolivianos o paraguayo, donde estos problemas no se dan y no son frecuentes, pues se toman las previsiones.
En ese sentido, el Gobierno Municipal de Villa Montes señala en su página que está tomando medidas de forma inmediata, para dar solución a este problema colocando la señalización y cerrado correspondiente de las calles, para evitar cualquier tipo de accidente y realizar los trabajos de reparación a la brevedad posible.
Además justificaron que cuando las temperaturas la temperatura supera los 45ºC el asfalto se deforma, dando lugar a desproporciones de este tipo que traen consecuencias para el tránsito de vehículos.
El tema no queda ahí, pues todos sabemos que en varias oportunidades los villamontinos ven como el termómetro roza y pasa estas temperaturas, sin ir muy lejos en esta semana se dieron altas temperatura.
Asimismo otros no dudaron en decir que este fenómeno es un hecho que podría ser estudiado por la Sociedad de Ingenieros de Bolivia, el instituto del hormigón o la propia carrera de ingeniería civil de la universidad Juan Misael Saracho que dispone de excelentes laboratorios.