Salvador Mazza extrema patrullajes en límites fronterizos con Yacuiba

La localidad de Salvador Mazza reforzó controles y movilizó a sus fuerza de seguridad en la frontera, en su plan de frenar el avance de coronavirus, temen que los ciudadanos bolivianos que ingresan desde Yacuiba, que registra un alto índice de casos, propague el virus.
El viernes se registró el despliegue del Ejército Argentino pertenecientes al Regimiento de Infantería de Monte 28. “El incremento en la cantidad de casos en el país vecino, obligó al Ejecutivo Provincial solicitar ayuda a la Nación”, refiere un comunicado. Los efectivos se desplazaron al Paraje el Sauzal, colindante con Yacuiba, divididos los territorios por una quebrada. Por este punto, denominado “zona caliente” se desplazó un helicóptero y camiones militares. Los pasos ilegales son aprovechados como ruta de contrabando, por la pandemia se activaron esos operativos en la frontera.
Estos días de encapsulamiento en Yacuiba, no presentaron incidentes para las fuerzas del orden en Salvador Mazza, las restricciones de circulación, contribuyeron a una disminución de tráfico en las zonas más transitadas.
El COE de Salvador Mazza estableció el cierre de comercios y circulación, a diferencia de Yacuiba desde el inicio de cuarentena mantuvieron sus actividades pero con el paso habilitado en el puente, cerrado desde marzo. Este lunes se reunirán con los comerciantes para acordar un protocolo de atención. Muchos bolivianos cruzan los límites por adquirir mercadería argentina, favorable en rentabilidad, por la situación del cambio.
Habilitaron números de contacto para que los vecinos denuncien si advierten presencia de bolivianos circulando.
Situación de Covid. Carolina Campos, del área de salud, sobre el caso positivo de Salvador Mazza señaló que la paciente visitó a uno de sus hijos en Yacuiba, fue puesta en aislamiento y posteriormente internada en el hospital de esa localidad. “Se establece la cuarentena estricta en ese domicilio, la primera muestra dio negativa, la segunda positiva, dada su condición y edad, a pesar de que se encontraba asintomática fue llevada al hospital”, señaló. Prevén este lunes un nuevo testeo a sus contactos.
Campos resaltó la medida del cierre de comercios, acertada por el incremento de casos en Yacuiba en fase de circulación comunitaria del virus. “Lo que queremos es disminuir la posibilidad de contacto entre la gente que viene de Bolivia y disminuir de que se puedan infectar, es importante que la gente tome conciencia. A muchos les afecta pero es una medida oportuna.”, aseguró.