Rodrigo Paz regresa a Bolivia tras lograr acuerdos financieros por $us 3.100 millones para estabilizar la economía

El presidente electo Rodrigo Paz Pereira arribó a Bolivia la madrugada de este martes, procedente de Estados Unidos, luego de una gira oficial que incluyó reuniones con organismos internacionales y la concreción de un acuerdo financiero por 3.100 millones de dólares con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), destinado a impulsar la recuperación económica del país.

La llegada de Paz fue confirmada por su hermano, Jaime Paz Pereira, quien anticipó que la familia acompañará al mandatario electo durante los actos protocolares del proceso de transición.

Según la Oficina del Presidente Electo, el convenio alcanzado con la CAF contempla que el 15 % de los fondos será desembolsado en un plazo de 30 días, lo que permitirá aliviar la liquidez fiscal, dinamizar la economía nacional y beneficiar a más de tres millones de bolivianos.

“Bolivia es un socio estratégico de primer orden para CAF y un país miembro fundador con el cual mantenemos una estrecha relación”, destacó el presidente ejecutivo de la entidad, Sergio Díaz-Granados, a través de un comunicado.

Durante su visita a Washington, Paz también sostuvo reuniones con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y miembros del gobierno del expresidente estadounidense Donald Trump, con el objetivo de fortalecer la cooperación económica y abrir nuevas líneas de apoyo financiero.

Antes de su retorno, el mandatario electo realizó una breve escala en Panamá, donde se reunió con el presidente José Raúl Mulino para avanzar en un nuevo capítulo de la relación bilateral entre ambos países.

Rodrigo Paz asumirá la Presidencia de Bolivia el próximo 8 de noviembre, en un hecho histórico que pondrá fin a casi dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS). Previamente, el 5 de noviembre, recibirá sus credenciales oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en una ceremonia prevista en Sucre.