Planta procesadora de manzanilla en San Lorenzo entró en funcionamiento

La planta procesadora de manzanilla, emplazada en San Lorenzo, después de su entrega provisional, hace una semana, entró en funcionamiento, el personal está siendo capacitado para empezar a producir derivados de la manzanilla.

“Actualmente está en un período de observación se han establecido 150 días para capacitar al personal que se va hacer cargo del funcionamiento”, confirmó el Director del Fondo Productivo y Social en Tarija (FPS) Carlos Ortiz Aguirre.

Ya está obteniéndose el aceite de manzanilla, se procesará alrededor de 55,2 toneladas por año, se obtendrá aceite esencial e hidrolato, ambos productos tienen mercado en el campo cosmetológico como farmaceútico, informó.

La planta ingresó en período de observación, una vez que pase esta fase la planta tendría que entrar en funcionamiento, tendría que procesar el producto, ya tendría que estar abierto el mercado para la comercialización de este producto.

El gobierno, a través del FPS invierte más de 5.5 millones de bolivianos en forma directa en este proyecto, no existe contraparte municipal porque los municipios del departamento no tienen recursos para esta contribución, admitió.

“Nuestro gobierno nacional ha pensado reactivar la economía, a través de la inyección de recursos a los diferentes municipios”, agregó Ortiz al asegurar que se crearán más de 60 puestos de trabajo directos y más de 600 de manera indirecta.

Esta última cifra se relaciona sobre todo con los productores de manzanilla, que llevarán la materia prima a la factoría para su procesamiento, explicó al asegurar la existencia de suficiente materia prima, se prevé utilizar el 60% de la producción, solamente

Dejar el 40% para que los agricultores vean dónde comercializan, dijo, al indicar que los diferentes laboratorios del país son los interesados en comprar el aceite esencial de manzanilla e hidrolato, que producirá la nueva planta de San Lorenzo.

Consultado de cuánto de utilidades tendrá la planta, de acuerdo a las proyecciones que seguramente elaboraron los proyectistas, respondió no tener ese dato en ese momento, tendría que tener la hoja de costos a mano, no podría hablar de memoria.

FUENTE: El Periódico