Organizaciones afines al MAS piden que el ministro de Energías e Hidrocarburos sea de Tarija

Las organizaciones afines al oficialismo como los cívicos de Cercado están en movilización para el cambio, en esa línea Carlos Dávila Choque informó que, en coordinación con otros entes cívicos del sur del país, además de instituciones como la Federación Departamental de Gremiales, la Central Obrera Departamental (COD), Profesionales Independientes, el Magisterio Rural y la Federación de Campesinos, se elaboró un voto resolutivo que será puesto en conocimiento del presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce Catacora.
A nivel nacional existen pedidos de renovación del Gabinete ministerial desde las filas del Pacto de Unidad y también desde el Ex presidente Evo Morales quienes están presionando para el cambio de por lo menos 8 ministros.
Enfatizó que este documento incluirá la solicitud para que el primer mandatario posesione a un profesional tarijeño como nuevo ministro de Energía e Hidrocarburos, tomando en cuenta además que el departamento no cuenta con ningún representante en los ministerios Estado.
“Tarija necesita desarrollo, progreso, necesitamos un enlace y diálogo con el Gobierno, hasta la fecha no lo tenemos porque no hay ni un solo ministro tarijeño, Tarija tiene el derecho de manejar ese Ministerio (Hidrocarburos) al igual que Potosí como Chuquisaca, no es justo que La Paz y Santa Cruz tengan que manejar todos los ministerios”, dijo Dávila este jueves ante los medios de comunicación.
“Vamos por la cabeza, pidamos el Ministerio de Hidrocarburos y a partir de ahí vamos a solicitar una Dirección Nacional o Vicepresidencia de YPFB”, agregó.
En los siguientes días se espera que el gobierno renueve el gabinete debido a la presión que existe desde dentro del propio MAS.