‘Número 3’: ¿quién es el hijo de Bolsonaro acusado de estar detrás de las presiones de EE. UU. a Brasil?

El diputado brasileño Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro, ha sido señalado por ejercer presión sobre autoridades estadounidenses para sancionar al juez Alexandre de Moraes, generando una escalada diplomática entre EE. UU. y Brasil. El apoyo de Donald Trump y las amenazas arancelarias intensifican la controversia.
Eduardo Bolsonaro y la ofensiva contra el Supremo brasileño
Conocido como el ‘Número 3’ dentro del clan Bolsonaro, Eduardo Bolsonaro ha ganado notoriedad internacional al convertirse en el eje de un conflicto diplomático. Desde su residencia en EE. UU., ha buscado que el gobierno de ese país sancione a Alexandre de Moraes, juez del Supremo Tribunal Federal que investiga a su padre por intento de golpe de Estado tras la victoria de Lula da Silva en 2022.
Donald Trump respalda a Jair Bolsonaro con amenazas arancelarias
Donald Trump, expresidente de EE. UU., ha mostrado su respaldo a Jair Bolsonaro enviando una carta a Lula y amenazando con imponer aranceles del 50 % a los productos brasileños si no se retiran los cargos. Esta postura ha sido interpretada como una injerencia en asuntos internos brasileños.
El Supremo brasileño responde con sanciones internas
El juez Moraes ordenó restricciones contra Jair Bolsonaro, incluido el uso de grillete electrónico, prohibición de usar redes sociales y contacto con embajadas. Además, se emitieron órdenes de allanamiento por supuesta incitación a la intervención extranjera.
Washington responde con sanciones a Alexandre de Moraes
En una controvertida decisión, EE. UU. revocó las visas de Moraes y su círculo cercano. El secretario de Estado, Marco Rubio, calificó sus acciones como una “cacería de brujas política”.
Lula da Silva se fortalece con la confrontación internacional
El analista Nicolás Saldias señala que Lula ha sabido capitalizar las amenazas externas, reforzando su imagen como defensor del nacionalismo brasileño. Su estrategia incluye simbolismos como el uso de una gorra con la frase “Brasil pertenece a los brasileños”.
Eduardo Bolsonaro y su rol como embajador informal de la ultraderecha
Desde hace años, Eduardo se ha vinculado con figuras como Steve Bannon y el ideólogo Olavo de Carvalho, consolidándose como puente entre la ultraderecha estadounidense y brasileña. En 2019, su intento fallido de ser embajador en EE. UU. marcó el inicio de una carrera internacional paralela a su rol como diputado.
Relaciones peligrosas y protagonismo internacional
Eduardo Bolsonaro ha publicado videos desde la Casa Blanca, afirmando que se están tomando “decisiones” sobre Brasil. Su presencia en EE. UU. ha sido clave para coordinar con sectores políticos afines a su ideología y reforzar la narrativa de persecución judicial contra su familia.
FUENTE: FRANCE24