Nace el MAS-IPSP de Luis Arce, mientras Evo avanza con su nuevo partido

El congreso del MAS-IPSP, realizado en La Paz, marcó cambios en su estatuto con el objetivo de fortalecer el partido y permitir nuevas candidaturas. El dirigente oficialista Grover García destacó que se logró incluir más organizaciones sociales en el partido y reducir el requisito de antigüedad de militancia de diez a seis años, lo que habilita al presidente Luis Arce como candidato.

"Este congreso tenía que marcar historia revisando, cambiando y modificando los artículos del estatuto del MAS-IPSP. Lo hicimos de forma participativa y democrática. Hoy, el instrumento político está más fuerte que nunca", afirmó García. También indicó que ahora se permitirá la inclusión de "invitados" en cargos de la función pública y que el partido apostará por las nuevas generaciones y la modernización política.

Mientras tanto, en Villa Tunari, Cochabamba, la facción liderada por Evo Morales avanza en la conformación de un nuevo partido político, que podría aliarse con el Frente Para la Victoria (FPV) con miras a las elecciones de 2025. Morales, en su programa dominical, desestimó la convocatoria del congreso en La Paz, afirmando que no superó las 700 personas, mientras que el evento en el trópico albergó a más de 100.000 militantes (aunque el estadio donde se realizó tiene una capacidad de poco más de 25.000 personas).

El exmandatario reiteró su decisión de postularse a la presidencia con el FPV y aseguró que en su nueva organización política los jóvenes tendrán un rol clave, pero con "conciencia social para ser verdaderos líderes capaces de abordar los problemas del país". Además, dejó en claro que no existe un "plan B" y que el único candidato del MAS es él.

El congreso evista, que se extenderá hasta mañana, trabaja en la conformación del nuevo partido con mesas temáticas sobre educación, justicia, salud, economía y política. Flora Aguilar, presidenta de la mesa del presídium, destacó que en estas comisiones participan representantes de todas las regiones del país.

Por su parte, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, quien ha sido proclamado como presidenciable en distintas regiones, no asistió al congreso evista por motivos de salud, según informó en sus redes sociales.