Marcha Federal Universitaria: miles de estudiantes y docentes rechazaron los vetos presidenciales

Archivo.

En una jornada histórica, miles de estudiantes, docentes, trabajadores universitarios y profesionales de la salud se movilizaron este miércoles hasta el Congreso de la Nación para exigir el financiamiento de la universidad pública y el Hospital Garrahan. La Marcha Federal Universitaria coincidió con la sesión en Diputados, donde se rechazaron los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de emergencia pediátrica y de financiamiento universitario.

Amplia participación política y sindical

La movilización reunió a una diversidad de actores: desde la Federación Universitaria Argentina (FUA), sindicatos docentes y no docentes, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), hasta organizaciones sociales y territoriales que viajaron desde distintas provincias.
También participaron referentes políticos de la oposición como Axel Kicillof, Sergio Massa, la UCR y agrupaciones de izquierda, junto con gremios de la CGT y las dos CTA, además de ATE.

Reclamo por presupuesto universitario y hospitalario

Durante la tarde, médicos y trabajadores de la salud leyeron documentos en los alrededores del Congreso, advirtiendo sobre el impacto de los recortes en hospitales y en la formación de residentes. La consigna central fue clara: “Universidad pública y hospital público, no se negocian”.
Los manifestantes reclamaron que las partidas presupuestarias sean readecuadas a la inflación, garantizando recursos suficientes para sostener la educación superior y la atención pediátrica.

Movilización pacífica en todo el país

La marcha en Buenos Aires fue acompañada por movilizaciones simultáneas en Córdoba, Rosario, Mendoza, Mar del Plata, Bariloche y Posadas, consolidando así la tercera gran protesta federal universitaria de este ciclo de conflicto.
La jornada se desarrolló de manera pacífica, bajo un operativo controlado por el Ministerio de Seguridad. Hubo cánticos en defensa de la universidad y en contra del presidente Milei, pero no se registraron incidentes.

Festejos tras el rechazo a los vetos

Cuando la Cámara de Diputados rechazó los vetos presidenciales, la plaza frente al Congreso se transformó en una fiesta: hubo abrazos, lágrimas, fuegos artificiales y cánticos. Durante la espera se escuchó: “Diputados, no se lo decimos más, si no tiran ese veto, qué quilombo se va a armar”. Tras la votación, la consigna cambió a “La patria no se vende”.
La protesta cerró en un clima de celebración y expectativa por lo que ocurra en el Senado, donde los manifestantes esperan que también se revierta la decisión presidencial.

FUENTE: CLARÍN