Economía Nacional

Llaman a la conciencia ciudadana para frenar el daño que causa el contrabando a la economía de Bolivia

Foto ilustrativa internet

Representantes de la Comisión de Aduana y Facilitación del Comercio de la Cámara de Comercio Internacional (COMAD-ICC) y del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) llamaron el martes a la conciencia ciudadana para frenar el daño que causa el contrabando en la economía de Bolivia.

"Debemos generar una concienciación ciudadana de que el contrabando es un delito (...) En Bolivia la mayor corrupción es el contrabando", dijo el presidente de la COMAD ICC Bolivia, Jean Pierre Antelo, con motivo del Día Internacional contra la Corrupción que se celebra el 9 de diciembre.

Es así que los representantes de los Capítulos Nacionales de Iberoamérica de la ICC resaltaron la importancia de impulsar la agenda anticorrupción como uno de los principales factores para promover la inclusión social y el crecimiento económico en la región en el contexto actual de la pandemia. 

Según el Banco Mundial, la corrupción representa al menos 2,6 billones de dólares anuales (2,6 millones de millones de dólares), el equivalente al 5% del Producto Interno Bruto mundial.

En tanto que el último Informe sobre Corrupción en América Latina del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estableció que la corrupción le cuesta 220.000 millones de dólares anuales a la región, una cifra con la que se podría haber solucionado la pobreza extrema en Latinoamérica, indicó Antelo.

Por su parte, el gerente general del IBCE, Gary Rodríguez, señaló que la mercadería de contrabando incentiva la corrupción y, por ende, desincentiva el desarrollo de los países y la creación de fuentes laborales legales y formales.

"Desde el IBCE, destacamos que todos los Capítulos Nacionales de la ICC en Iberoamérica se estén juntando en la fecha para hacer una conferencia en conjunto, emitiendo un pronunciamiento internacional, habida cuenta que se trata de un mal que afecta al mundo entero. Como IBCE destacamos los operativos anti-contrabando que se están realizando a partir de la Aduana Nacional. Todos deberíamos unirnos en este esfuerzo", dijo.