Exmagistrado: "Las elecciones no garantizan magistrados independientes e imparciales"

José Antonio Rivera, abogado constitucionalista.

José Antonio Rivera, abogado constitucionalista y exmagistrado del Tribunal Constitucional, indicó que las elecciones no garantizan un sistema judicial independiente.

"Lo que hemos obtenido es una reafirmación de que las elecciones por voto popular de magistrados de los altos tribunales no es el mejor sistema para designar estas altas autoridades. Hemos tenido una jornada de elección accidentada por los antecedentes de unas elecciones parciales, en contra de lo que manda el artículo 182 de la Constitución, por cuyo mandato deberían ser integrales y únicas", comentó.

También comentó que la ciudadanía no conocía a los candidatos.

"Hemos tenido unas elecciones a ciegas, porque una mayoría de ciudadanos concurrieron a las elecciones sin conocer a los candidatos. Si bien ha sido una jornada normal con elevados índices de ausentismo, se ha reafirmado que no es el mejor camino para garantizar un sistema judicial con magistrados independientes e imparciales", afirmó.

Rivera consideró que el próximo gobierno, lo primero que tiene que hacer es reformar parcialmente la Constitución para modificar el sistema de selección y designación de jueces de instancia, jueces de apelación y magistrados de los altos tribunales.

"Debe estar basado en la comprobación pública y transparente de la trayectoria personal, apegada a los valores morales y los principios éticos, así como la trayectoria profesional, la experiencia, la formación, la capacidad, la idoneidad de los candidatos; y no a través de un voto popular que no refleja todo aquello que se debe reunir para desempeñar estas altas funciones", explicó.

Según el abogado esta tercera elección demuestra que el "sistema es un fracaso".

"Quienes van a ser electos como autoridades no tienen la legitimación democrática plena, porque las votaciones van a ser muy bajas; y no garantiza la independencia, sino más bien el sometimiento al poder político", consideró.

En todo caso, espera que las autoridades electas cumplan con las leyes.

"Espero y abrigo la esperanza de que los nuevos magistrados que hoy hayan quedado electos, mínimamente, inicien sus funciones recordando que se deben a la Constitución y la ley, no a quienes han votado por ellos. Por tanto, ojalá inicien un nuevo ciclo de impartición de justicia con independencia, imparcialidad, transparencia, eficacia, eficiencia e idoneidad que está lejos de garantizarse con este sistema que se adoptó en la reforma del 2009", complementó.

FUENTE: RED UNO