Está prohibida la importación de uva en Bolivia

Según información del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) se reunió con productores de uva e instituciones de Tarija para trabajar en los controles de cantidad y peso de las cajas de la uva moscatel y otras variedades que serán comercializadas en el mercado interno nacional.
El dato destacado es que hasta el mes de diciembre se tenía permiso para importar uva, pero de acuerdo a la normativa nacional, está prohibida la importación, para fomentar la producción nacional, y se intensificarán los controles de productos de contrabando que entran de manera ilegal y afectan la producción local.
La información corresponde a Michael Choque, Director del Senasag quien remarcó la importancia de estas definiciones y refirió que se finalizó la comercialización de la uva tempranera, con una sobreoferta del producto lo que ha copado el mercado tarijeño. Como es sabido la uva de contrabando y la importación legal por su bajo costo perjudican fuertemente a la producción local por lo que se tomaron medidas, este siempre es un pedido del sector vitícola de Tarija y del país para preservar el mercado nacional.