Entregan “Galardón de Reconocimiento a la Resiliencia 2020” a 43 empresas

En tiempos de crisis lideraron iniciativas para salir adelante y contribuir al país
La Cámara Nacional de Industrias (CNI), la Unión Europea, InfoRSE y Gente Motivando Gente entregaron el galardón RECONOCIMIENTO A LA RESILIENCIA 2020 a 43 empresas, por el compromiso que asumieron para atender la emergencia sanitaria por la Covid-19 y haber demostrado que en tiempos de crisis lideraron iniciativas para seguir generando confianza, contribuyendo además a la reactivación económica y social del país.
El RECONOCIMIENTO A LA RESILIENCIA 2020, que en esta versión estuvo dedicado a la emergencia de la COVID-19, cuenta con el apoyo de la Unión Europea y la Cámara Nacional de Industrias (CNI). Esta iniciativa socialmente responsable, y, en el marco de una gran alianza, aportará para que niños de la región de Itakise municipio de Camiri del departamento de Santa Cruz, accedan a agua potable, en el marco de un programa que lleva adelante Visión Mundial.
Luego que InfoRSE y Gente Motivando Gente, medios de comunicación que trabajan en la visibilización de acciones de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) lanzaron la convocatoria, 43 empresas inscribieron las acciones que consideraron resilientes.
Un comité evaluador conformado por especialistas en RSE y representantes de las organizaciones que apoyan esta iniciativa observaron y otorgaron transparencia en la selecciones de las acciones y/o proyectos que describieron cada empresa, en cuatro categorías: Solidaridad, Sostenibilidad, Innovación de productos y servicios y Empleabilidad.
El presidente de la CNI, Ibo Blazicevic felicitó la sinergia que lograron dos medios de comunicación para poner en marcha la entrega de este galardón a las empresas, que en el tiempo de la cuarentena, decidieron combatir la adversidad para salir adelante, fueron valientes, junto a sus trabajadores, para asumir riesgos y, en otro casos, aceleraron con creatividad procesos de transformación.
El embajador Michael Dóczy, jefe de la delegación de la Unión Europea en Bolivia, destacó que para la Unión Europea la resiliencia ocupa un lugar muy importante en su Estrategia Global de desarrollo, y, en ese contexto, apoyar la iniciativa de dos medios de comunicación es sólo el inicio de que iremos trabajando para que sea una alianza a mayor plazo. “Con la entrega de este Reconocimiento congratulo al sector empresarial por el esfuerzo que realizaron para contribuir a su país y a las personas en momentos tan difíciles que nos ha tocado vivir a todos”, dijo.
Resiliencia empresarial
La Resiliencia empresarial brinda a la organización la oportunidad de afrontar situaciones adversas, recuperarse y garantizar su continuidad.
Con las acciones resilientes que compartieron las empresas, InfoRSE y Gente Motivando Gente iniciarán una campaña de sensibilización, a través de las redes sociales, que tendrá la finalidad de “aprender a través del ejemplo” con el Hashtag #BoliviaResiliente2020.
Daniela Cordero, directora de la revista Gente Motivando Gente agradeció la confianza del sector empresarial para participar en esta iniciativa y comprometió que es el inicio de un proyecto a largo plazo.
Jannett Oporto directora del medio digital InfoRSE, manifestó que los ejemplos de resiliencia han demostrado lo importante que es estar preparado para enfrentar la adversidad y que con el concurso de todos se puede salir adelante “Felicidades valientes empresas”, señaló.
45 empresas que recibieron el Reconocimiento
CBN, Embotelladoras Bolivianas Unidas S.A, Coca-Cola, Banco de Crédito, Itacamba Cemento, Laboratorios Bago, UPB Fundación Educativa, Diaconía IFD, CRE, Droguería Inti, Pro Mujer inc, La Cascada, Banco Nacional de Bolivia, Agronat, Banco PYME EcoFuturo, Laboratorios Cofar, Banco Bisa, Empacar, Industrias Quantum Motors, Banco Ganadero, Grupo Alcos, Extend Verde, Banco FIE, Vel PG, Manqa Sostenible, Italsa, Bolivia Recicla, Nestle-Fagal, Fundación VIVA, Grupo Sagitario, Alicorp, Fundación Pro Mujer IFD, la Boliviana Cia Cruz, CIDRE IFD, Cooperativa de Ahorro Crédito San José de Punata, Fundación Trabajo Empresa, Tigo Bolivia, BDP, DYA, Fundación Pueblo, Hamburguejas Solidarias, Angel Natural del Alba y Hansa Ltda.