En Yacuiba: tras corte de energía, distribuyen agua en cisternas

A causa de la temporada de estiaje, el calentamiento global y un corte de energía eléctrica que sucedió el sábado la provisión de agua se interrumpió en ocho barrios de la parte alta de Yacuiba, por lo que se tuvo que recurrir a los carros cisterna del Gobierno Municipal de esta ciudad para abastecer a los afectados.

Cronograma

El gerente de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Yacuiba (Emapyc), Eduardo Ayllón, detalló que se elaboró un cronograma para distribuir en cisternas y paliar la falta de agua en esta época de calor y estiaje, además reveló que los pozos que se tienen están agotados.

Por esta razón se inició la perforación de otros nuevos, al momento son tres. Los barrios afectados sufren este problema, debido a que lo primero que se agota es el agua de las tuberías en la zona cercana al cerro, donde están ubicados.

“El problema que hemos tenido es que el sábado se cortó la energía eléctrica y eso es grave porque son 21 pozos, cuyas bombas dejaron de funcionar por este motivo. Ése fue el principal inconveniente que hemos tenido”, explicó.

Dijo que de manera recurrente suele faltar la provisión de este líquido elemento, aunque no en la proporción que se dio durante la semana y que se agravó por el corte de electricidad.

“Este problema es recurrente en Yacuiba –dijo- porque no se han tomado las previsiones con tiempo. En anteriores gestiones han tenido la posibilidad de prácticamente cambiar todos los pozos, al momento estamos con dos a tres litros por segundo en cada uno de ellos, aunque lo óptimo es de seis a ocho litros por segundo”, reveló.

Agregó que los ductos de agua subterráneos tampoco están en su mejor época, debido al estiaje y al problema del calentamiento global, que ha influido negativamente, además que la mayoría de los pozos ya cumplieron su vida útil, pues datan de 20 a 30 años atrás.

Ayllón apuntó que se hizo cargo de la gerencia hace un mes y lo primero que hizo fue iniciar la perforación de dos pozos, uno (denominado Número ocho) se entregará la próxima semana en pleno funcionamiento, mientras que el de San Gerónimo fue licitado por el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), se firmó el contrato y se estima que en 45 días esté listo.

Realizan trabajos de mantenimiento

Según Eduardo Ayllón, Emapyc concluyó labores de mantenimiento, refacción, limpieza en predios, cárcamo, planta de tratamiento y las oficinas de la gerencia, estos trabajos fueron ejecutados con recursos propios y con trabajadores de la misma empresa.

A un mes de haber asumido funciones, sostuvo que se desplegaron una serie de acciones para mejorar el funcionamiento de la empresa, asimismo se tiene en curso el plan de emergencia y habilitación de cuatro pozos para garantizar el aprovisionamiento de agua las 24 horas. Además se prevé la habilitación y refacción de dos reactores químicos nuevos y la puesta en funcionamiento de los nuevos sistemas de Campo Pajoso y Pocitos.

Explicó que en lo financiero la empresa municipal de agua tiene una estrategia para la recuperación de la deuda en mora, se trata de políticas de disciplina fiscal y austeridad, encontrándose en curso la reducción de personal administrativo. Todo apunta a fortalecer el equipo técnico destinado a mejorar el servicio a los usuarios.

En ese sentido, dio a conocer que en los próximos días se adquirirá una moto y un nuevo vehículo para la Gerencia Técnica y brigadas de lectura y corte. Sumado a esto de manera conjunta se establecieron nuevas restricciones en el uso de equipos y se determinó el cobro por todo servicio efectuado para terceros.

Fuente: El País