En Yacuiba: “Salud” en pie de movilización en protesta contra la Gobernación regional

El sector salud del Gran Chaco se encuentran en pie de movilización contra la gobernación regional, porque no reglamentó una ley departamental que establece la nivelación salarial en beneficio de 172 profesionales de la región. El proceso debía haberse concluido en septiembre pero hasta la fecha no se realizó. Los directivos de la organización acusan al ejecutivo transitorio José Quecaña.
“El resto del departamento hizo la reglamentación de la Ley 410, que modifica la 104, nivelando los salarios para todos los profesionales de salud al rango del Ministerio. Pero en el Chaco el Ejecutivo regional no le dio importancia al tema y seguimos siendo perjudicados”, expresó Damayantis Márquez, directivo del gremio.
En agosto pasado se aprobó la normativa departamental donde se establece un reajuste salarial y reasignación de ítems de salud financiados por los gobiernos departamental de Tarija y regional del Gran Chaco. Hasta el 15 de septiembre se reglamentó en el resto de las provincias, menos para el chaco, dejando en “estado de vulneración a los profesionales de salud”.
Por ello otorgaron 72 horas para José Quecaña se pronuncie y otorgue respuesta favorable al sector. Posteriormente iniciarán movilizaciones, adelantó Márquez. Así mismo, lamentó la poca importancia que la autoridad transitoria le otorga a la salud, pues los salarios “son indignos”. Explicó que existen enfermeras que ganan poco más de Bs. 2000 e incluso laboratoristas de Bs. 3000.
“Agradecemos los aplausos de la población, pero el profesional de salud viene arriesgando su vida sin recibir la remuneración que se merece. Es una falta de respeto”, sentenció.
EL CHACO ALERTA