En Yacuiba: en medio de la emergencia sanitaria, bagalleros piden reabrir la frontera

Después de la llegada del Covid-19 a Bolivia, el sector bagallero, manifestó sentirse fuertemente preocupado porque hace meses se quedaron sin su fuente laboral, por el cierre de la frontera, sintiéndose abatidos, por no poder sustentar su hogar ya que principalmente familias enteras de San José de Pocitos y Barrio Nuevo se dedicaban de tiempo completo a esta actividad para sobrevivir.
El presidente de la Asociación de Bagalleros, Juan Carlos Yanque, comunicó que hace medio año, se decidió cerrar la frontera por el tema de la pandemia, y que hasta la fecha se mandó cartas y notas a la central de La Paz y Tarija, la única respuesta fue de Tarija con canastas alimentarias que manifiesta según el dirigente, apaleó las necesidades pero que a la fecha no son suficientes. El pedido actual de esta asociación es reabrir el comercio, pero solo para el sector bagallero.
Asimismo, están a la expectativa de un nuevo decreto que se tenía previsto para los próximos días, para la decisión final sobre la apertura o el cierre definitivo de la frontera hasta el siguiente año, y es por ello que están ejerciendo presión en este tema.