Emergencia por diésel: Gobierno solo entregó 20 de los 70 millones de litros que requiere el agro, admite ministro

La zafra cañera es una de las más afectadas debido al escenario que atraviesa el país, según el reporte (Foto referencial)

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, admitió este martes que el Gobierno ha logrado entregar apenas 20 millones de litros de diésel de los 70 millones que demanda el sector agropecuario para encarar la campaña de invierno, en un contexto marcado por la falta de dólares que complica la importación de combustibles.

“La situación es complicada por la falta de divisas”, reconoce Yamil Flores

“La situación es complicada, ustedes conocen la falta de dólares nos afecta bastante a la importación de combustible”, afirmó Flores, en medio de crecientes reclamos de sectores como el soyero, cañero, maicero y forestal, que advierten retrasos y pérdidas económicas.

Santa Cruz y Beni, los más afectados por la escasez de diésel

Flores explicó que se ha establecido un cronograma de distribución priorizando al sector cañero, que enfrenta un rezago en la zafra especialmente en Santa Cruz y Beni, principales zonas productoras. Aun así, reconoció que la entrega es insuficiente debido a la sobredemanda.

“A pesar de las dificultades, estamos haciendo los máximos esfuerzos para que no falte el diésel”, dijo, aunque admitió que la situación crítica requiere cumplir los compromisos asumidos con los productores para evitar afectaciones mayores.

Zafra con retraso del 10% y productores más tiempo en filas que en el campo

Desde la Federación de Cañeros de Santa Cruz, su dirigente Juan Fernando Ascarrunz alertó que la zafra está atrasada en un 10%, debido a que “los productores pasan más tiempo haciendo filas para conseguir diésel que produciendo en el campo”.

Transporte pesado exige soluciones y libre importación de combustibles

Por su parte, Hugo Ramos, dirigente del transporte pesado, acusó al Gobierno de incumplir acuerdos y exigió autorizar la libre importación de combustibles para superar la crisis. En varias regiones del país se registran largas filas en surtidores, afectando no solo al agro, sino también al transporte y la logística.

Flores aseguró que “hasta el momento no está en riesgo la zafra ni los derivados de la caña”, pero admitió que sin cumplir con los volúmenes comprometidos la situación podría empeorar en las próximas semanas.

FUENTE: UNITEL