El COED presentará plan de contingencia ante el aumento de contagios de covid

El COED (Comité Operativo de Emergencia Departamental) presentará un plan de contingencia al departamento la próxima semana, ante el aumento de contagios de covid y un nuevo deceso con el cual los fallecidos suman cuatro.

“No son tres, son cuatro ya”, confirmó la Presidente del COED, María Lourdes Vaca Vidaurre, al referirse al número de decesos por el covid este año y admitir el aumento de contagios en las últimas semanas, como ocurre en otros puntos del covid.

Lamentablemente es parte de esta enfermedad que la vamos a tener, es endémica, que está en todo el mundo y de la que nos tenemos que cuidar con medidas preventivas como la vacunación, sobre todo en momentos como ahora que es Carnaval.

Hay mucha aglomeración de gente, que se moja bastante, lo que puede ocasionar resfríos que pueden hacer que uno caiga en el covid, acotó al informar que la próxima semana el COED proporcionará un informe epidemiológico actualizado de los contagios y decesos.

La secretaria exhortó a la población vacunarse, las vacunas están en todos los centros de salud, las pruebas de antígeno nasal también están efectuándose gratuitamente en diferentes lugares como la plaza principal.

“Es la mejor forma, no hay otra, lo hemos dicho mil veces, en reiteradas oportunidades”, sostuvo al hacer notar que como autoridades e instituciones lo que pueden hacer es poner a disposición de la gente las vacunas y medicamentos.

La población es la que tiene que cuidarse con medidas preventivas, no solamente la persona, sino la familia y los amigos con los que se frecuentará en estos días de Carnaval, siguió la funcionaria al asegurar que el COED siempre ha estado actuando.

Vamos a dar un informe a la población y vamos a presentar un plan de contingencia que puede ser efectivo en la medida en que la población también se haga parte de eso, agregó al insistir en que las personas tienen que cuidarse.

La Secretaria no dejó de mencionar que también presentarán este fin de semana un plan para prevenir los hechos de violencia en estos días, porque este problema es otro tipo de pandemia que si bien bajaron sus estadísticas, es necesario permanecer vigilantes.

Fuente: El Periódico